Problemas de brotación en el viñedo 2023

 Publicado el Por José Ángel Amorós Ortiz-Villajos

Extracto de la ponencia Cooperativas Agroalimentarias CLM. Albacete, 26 octubre 2023

Artículo completo en pdf adjunto (para suscriptores)

La brotación irregular del viñedo viene siendo un problema muy extendido en los últimos años en muchas las zonas vitícolas de nuestro país. Particularmente, el año 2023, ha presentado problemas extensos y variopintos en todo el viñedo de Castilla la Mancha. Es por eso que vamos a analizar a continuación algunas de las posibles causas de tal “anomalía”.

En primer lugar, hay que recordar la viña (Vitis vinifera, L.), es una planta de clima templado. Su ciclo vegetativo está adaptado, a grandes rasgos, a la existencia de una estación desfavorable para el desarrollo vegetativo: el invierno. Al no darse las condiciones adecuadas para la vegetación en esta época, la planta se deshace de sus órganos anuales y entra en un estado de reposo. Sobre las estructuras permanentes, sarmientos y tallos, que dan unos órganos de supervivencia que se denominan yemas y que salen durante el ciclo vegetativo en las axilas de las hojas. Estas yemas son los esbozos de los pámpanos que se desarrollarán el siguiente ciclo vegetativo.

A continuación, información para suscriptores.



Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “Problemas de brotación en el viñedo 2023”

Comentarios disponibles para usuarios registrados