Las burbujas del Cava de Requena ultiman su cita en Valencia (17-19 NOV) con la vista puesta en un nuevo récord de facturación en 2023

 Publicado el Por SeVi

 (photo: )

La Asociación de Elaboradores de Cava de Requena se prepara para una de sus citas más importantes del año: la novena edición de la Feria del Cava Valenciano, que volverá a tomar el espacio del Mercado de Colón de Valencia, desde las 19.00 horas del viernes 17 de noviembre, hasta las 15.00 horas del domingo 19.

Durante la presentación, a la que asistieron representantes de las bodegas que estarán presentes en el certamen, la presidenta de la Asociación, Rebeca García, explicó que el evento “es ya la gran cita de los valencianos con el cava elaborado en nuestra tierra, para brindar con amigos y dar la bienvenida a la Navidad. La Navidad arranca en Valencia con el descorche de una botella de cava de Requena y la primera copa servida en esta feria”.

Además, la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, único municipio de la C. Valenciana amparado por la D.O.P. Cava, augura una fantástica campaña de Navidad para el cava de Requena, que vive un buen momento en sus cifras de ventas, sobre todo destacando el incremento del valor medio de las botellas vendidas, de lo que se deduce que los clientes valoran cada vez más la calidad y la singularidad de los cavas producidos en el municipio valenciano.

Si el pasado año se alcanzaron los 13,5 millones de botellas de cava de Requena comercializadas, este año la vista está puesta en la facturación, para la que se espera un récord, aunque superar el récord en volumen será algo más complicado, tal y como reconoció García.

La presidenta de los cavistas requenenses defendió: “Hemos conseguido cifras maravillosas de ventas y reconocimiento del consumidor final”, sin embargo, reclamó un mayor compromiso de parte de la alta restauración con el producto local, que “tiene cartas de vino fantásticas, con 20 champagnes y donde, a veces, cuesta encontrar un cava”. “El cava de Requena es un producto de un valor alucinante, que está en el top de toda España en espumosos. Hay que exigirlo”, apostilló.

Acompañó a Rebeca García en el acto de presentación el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Requena, Alejandro Hernández; y la gerente de Aumsa (empresa pública gestora del Mercado de Colón), Ana Gil. El primero dijo que “Requena es sinónimo de Cava y viceversa, y que el cava es sin duda el gran producto diferencial de nuestra región por calidad y singularidad”.

La Feria del Cava Valenciano supone “poner el cava de Requena a las puertas del consumidor valenciano” y dar a conocer la “historia de amor entre el cava y el municipio requenense”.

Por su parte, Gil destacó “lo importante que es este evento para el Mercado de Colón en estas fechas y para todos los ciudadanos y visitantes de la ciudad por su atractivo y poder de convocatoria”.

Horario y funcionamiento

La tarde del viernes 17 de noviembre, a las 19.00 horas, arranca esta novena edición de un certamen que ha cautivado al público valenciano en las ediciones precedentes. El evento se prolongará hasta las 15.00 horas del domingo 19 de noviembre.

Organizada por la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena este año el certamen reúne a las siete bodegas valencianas: Coviñas, Chozas Carrascal, Dominio de la Vega, Hispano Suizas, Cavas Marevia, Pago de Tharsys y Torre Oria.

El certamen se ha consolidado con fuerza siendo una ocasión especial para que el público valenciano se encuentre son ‘sus cavas’, en un entorno idílico. Este año el evento funciona con un sistema de tickets que se ofrecen en dos formatos.

El ticket simple de 15 euros incluye dos consumiciones de cava, dos de cava premium y una de gastronomía, además de una copa serigrafiada para llevársela de recuerdo. Por su parte, el ticket dúo de 25 euros está pensado para compartir, ya que incluye tres consumiciones de cava, tres de cava premium, dos de gastronomía y dos copas serigrafiadas.

Además, se activa la opción de obtener más tickets de degustación de cava sin necesidad de adquirir otra copa. Entre los asistentes se sorteará un lote de cavas con las referencias más representativas de las bodegas presentes en el certamen.

En la parte gastronómica, varios locales del Mercado de Colón prepararán una oferta especial con motivo del evento. Así, Ma Khin Café, Suc de Lluna, Cervezas del Mercado, Martin&Mary, Manglano y Pantalán 5, estarán presentes en el evento con una notable oferta gastronómica.

Otro de los atractivos que este año ofrece la Feria del Cava Valenciano radica en su interesante programación de actividades paralelas, entre las que este año destacan dos catas encuadradas en el ciclo ‘Las Armonías del Cava de Requena’. La primera tendrá lugar en Ma Khin Café el sábado 18 por la mañana, y la segunda el domingo a partir de las 11 horas en el espacio Mi Cub. Las plazas para estas dos catas solo se pueden adquirir vía online adquiriendo los tickets en www.5bseleccion.es.

El evento cuenta este año con BMW Marcos Automoción como coche oficial, a lo que se suman los patrocinios de Grupo Cooperativo Cajamar, Generalitat Valenciana y Ayuntamiento de Requena.


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “Las burbujas del Cava de Requena ultiman su cita en Valencia (17-19 NOV) con la vista puesta en un nuevo récord de facturación en 2023”

Comentarios disponibles para usuarios registrados