El mundo, ante la producción de vino más baja en 60 años: 244,1 Mhl previstos por la OIV
Publicado el Por SeVi

Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)
El mundo registrará, en 2023, una de las producciones de vino más bajas de los últimos 60 años y, sin embargo, no se observa como una debacle, sino como una ocasión para reequilibrar la oferta a la demanda, tras el descenso de consumo jaleado, primero por el Covid-19 y luego por la crisis de suministros, situación bélica, inflación galopante y cruzada anti-alcohol. Así se desprende de las estimaciones mundiales de producción de vino (sin incluir mostos, ni zumos de uva) que hizo públicas, el 7 de noviembre, la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
Giorgio Delgrosso, jefe del departamento de Estadísticas y Transformación Digital de la OIV, expuso que, a partir de la información recogida sobre veintinueve países, que representaron el 94% de la producción mundial en 2022, el volumen global de vino (excluidos zumos y mostos) en 2023 se estima entre 241,7 y 246,6 millones de hectolitros, con un centro de la horquilla que se situaría en 244,1 Mhl. Esto representaría un descenso del 7% respecto al volumen de 2022, que ya estuvo por debajo de la media.
Una vez más, las condiciones climáticas extremas como heladas tempranas, lluvias torrenciales y sequías han afectado considerablemente a la producción del viñedo mundial. “Sin embargo, en un contexto en el que el consumo mundial está disminuyendo y las existencias son elevadas en muchas regiones del mundo, la baja producción prevista podría aportar equilibrio al mercado mundial”, apuntó Delgrosso.
Se prevé que el volumen de producción de 2023 sea el menor desde el año 1961 (214 Mhl), incluso inferior al volumen de producción históricamente pequeño de 2017 (248 Mhl).
A continuación, información para suscriptores.
0 Respuestas(s) a “El mundo, ante la producción de vino más baja en 60 años: 244,1 Mhl previstos por la OIV”
Comentarios disponibles para usuarios registrados