El futuro de la viña del pasado, a debate
Publicado el Por SeVi
Araex Grands y Familia Luis Cañas acogieron la edición 2023 de Old Vine Conference, movimiento nacido en el Reino Unido con el objetivo de poner en valor la apuesta por la viticultura sostenible y el cuidado y la recuperación del viñedo viejo en diferentes partes del mundo.
Decenas de profesionales del sector han participado de esta iniciativa desde su creación, promoviendo ponencias, actividades y diálogos en torno a una viticultura respetuosa con la tradición y la preservación del viñedo viejo en diferentes partes del planeta.
Tras recorrer diferentes escenarios de todo el mundo, en 2023 la iniciativa aterrizó recientemente en Rioja Alavesa, para conocer y explorar una de las zonas del mundo con mayor porcentaje de viñedo viejo.
Las Bodegas Amaren y Luis Cañas fueron el lugar donde se celebraron durante tres días las diferentes reuniones de trabajo y sesiones formativas, con el estudio del viñedo como pilar fundamental de las diferentes reuniones. Profesionales de la talla de Sarah Abbot MW, Sarah Jane Evans MW, así como otros periodistas y profesionales de la alta sumillería británica participaron de las diferentes sesiones de cata, y pudieron comprobar el trabajo de Investigación y Desarrollo y recuperación varietal desarrollado por familia Luis Cañas.
El grupo visitó también varios de los viñedos emblemáticos de Bodegas Luis Cañas y Amaren, y al mismo tiempo tuvo ocasión de recorrer y conocer otras zonas de Rioja Alavesa donde el viñedo viejo es protagonista, como las localidades de Elvillar (Bodegas Lar de Paula) o Labastida (Manuel Quintano Labastida).
Una Conferencia que se completó con una cata de algunos de los máximos exponentes de bodegas de Rioja Alavesa cuyo trabajo con la viña vieja ha dado como resultado vinos “haber acogido esta edición Old Vine Conference ha supuesto hablar y compartir experiencia y conocimiento, innovación, sostenibilidad, y creación de valor para el sector, conceptos siempre adheridos al ADN de una empresa como Araex”. Para Juan Luis Cañas, “es siempre un placer poder compartir nuestra pasión y visión del viñedo viejo con profesionales que deciden poner el foco en ello. Desde siempre nuestra familia ha tratado de ponerlo en valor, preservando un paraje inigualable, donde me crie”.
The Old Vine Conference Limited es una empresa sin ánimo de lucro nacida en 2019 en Reino Unido. Sus fundadores son profesionales del sector que acumulan décadas de experiencia: Leo Austin, Sarah Abott MW, Alun Griffiths MW y Belinda Stone Un movimiento global surgido para nutrir y valorar las grandes viñas viejas y sus vinos en todo el mundo.
Para Sarah Abbott MW, “las viñas viejas son un faro de talento, innovación y conexión. Las mejores viñas viejas producen vinos excepcionalmente trascendentes, incomparablemente ricos en sabor, simbolismo y herencia. El material genético de variedades antiguas, a menudo recuperadas de viejos viñedos olvidados, está resultando vital para la adaptación al cambio climático.” Un movimiento, nacido en Reino Unido pero que ha viajado por numerosas partes del planeta, al que se han adherido decenas de bodegas de todo el mundo, que permite conocer e investigar dónde se ubican los viñedos viejos en los diferentes países productores, y que aboga por una apuesta por la preservación de este tesoro enológico y la puesta en valor de los vinos que allí nacen.
Más información en www.oldvines.org
0 Respuestas(s) a “El futuro de la viña del pasado, a debate”
Comentarios disponibles para usuarios registrados