Las etiquetas ecológicas tendrán que ser certificadas
Publicado el Por Salvador Manjón
Que el consumo alimenticio ha sufrido una profunda transformación en la última década es una evidencia que no requiere comentario. Que, dentro de nuestra dieta, el papel que juega el vino también ha cambiado profundamente, cediendo protagonismo el papel alimenticio de antaño al hedonista y social actual, lo hemos abordado y justificado las suficientes veces aquí como para tampoco necesitar mucha más explicación.
Aunque, quizá en lo que no hayamos hecho suficiente hincapié es en señalar cuáles son esos “nuevos” valores que acompañan al consumo del vino en esa vertiente mucho más lúdica y recreativa, donde la concienciación social adquiere un especial protagonismo.
Afortunadamente, ya no es necesario preocuparse por comer para alimentarse y cuestiones relacionadas con las consecuencias que la ingesta de ese alimento tiene sobre nuestra salud o el impacto medioambiental que ha ocasionado su elaboración comparten ahora protagonismo con la propia calidad, el prestigio y satisfacción que nos provoca su consumo.
Términos como saludable o respetuoso con el medio ambiente son cualidades al alza que el consumidor no siempre es capaz de identificar, especialmente cuando hablamos de vinos. Confundir términos como bio, ecológico, natural, vegano, biodinámico… es mucho más habitual de lo que pudiéramos pensar. Pudiendo, incluso, llegar a ocasionar un rechazo en el consumidor, ante la amenaza de que se sienta engañado, o cuando menos, confundido.
A continuación, información para suscriptores.
0 Respuestas(s) a “Las etiquetas ecológicas tendrán que ser certificadas”
Comentarios disponibles para usuarios registrados