Más corazón que razón
Publicado el Por Salvador Manjón
A pesar de la buena evolución que están teniendo las vendimias, con acontecimientos meteorológicos que, al margen de lo espectaculares que pudieran haber resultado en algunos puntos y momentos muy concretos, parece que su contribución a la cosecha será más positiva que negativa...
De unas producciones sobre las que, a nivel general, podríamos decir que ya está todo decidido y que su margen de variación, con respecto a los datos definitivos que acabemos teniendo, serán testimoniales: no más de dos millones arriba o abajo sobre los 35 millones en los que podríamos situar el centro de su horquilla...
O de unas declaraciones de producción, a través del Infovi, que nos han permitido conocer con exactitud cuál es el volumen de vino con el que iniciamos la campaña 2023/24, así como cuál ha sido la marcha del mercado en lo relativo a la colocación de los diferentes tipos productos y colores de vinos…
O, precisamente por todo ello, que también podría ser.
El caso es que el mercado no reacciona. Los precios de los mostos se mantienen en los niveles del año pasado, los de las uvas ligeramente a la baja para las tintas y estables o tímidamente hacia arriba en las blancas. Las variaciones son muy tímidas, más fruto de la convicción que tienen todas las partes de que el margen de maniobra para cambiar las cosas, al menos en esta campaña, es muy reducido; que de un análisis de los datos disponibles.
A continuación, información para suscriptores.
0 Respuestas(s) a “Más corazón que razón”
Comentarios disponibles para usuarios registrados