Denominación de Origen: ¿Es posible identificar diferencias biogeográficas en las levaduras del viñedo mediante imágenes de satélite?

 Publicado el Por David Castrillo , Pilar Blanco , Sergio Vélez

Artículo con gráficos en PDF adjunto.

El terruño o terroir, uno de los conceptos fundamentales en viticultura, interrelaciona diversos factores como las condiciones edafoclimáticas, el medio ambiente, las prácticas agrícolas, las características de los viñedos y los elementos culturales de un lugar. La combinación específica de todos estos factores no puede reproducirse en otro lugar y afecta a la producción de uva y vino. Este concepto constituye la base de las Denominaciones de Origen (D.O. o D.O.P.). Diversos estudios mantienen que el terroir confiere a los vinos su complejidad, calidad y diferenciación, asociados a los límites de las D.O.P.

La teledetección, ya sea empleando satélites, aviones o drones, es una herramienta valiosa para cuantificar objetivamente estos componentes delimitadores que pueden ser complicados de medir. Los satélites son capaces de captar imágenes de grandes superficies y permiten así obtener información de amplias zonas de forma rápida, precisa, objetiva y no destructiva. Las combinaciones algebraicas de bandas de información espectral pueden ser muy útiles, destacando el NDVI (Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada), que se ha utilizado de forma satisfactoria en viticultura de precisión para zonificar los viñedos según sus características, tales como el área foliar o la calidad de la uva (Vélez et al., 2019). Algunas imágenes de satélite pueden descargarse gratuitamente, como las de Landsat 8, que toma imágenes en el visible e infrarrojo cercano (VNIR) con una resolución espacial de 30 m y un tiempo de revisita de 16 días.


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “Denominación de Origen: ¿Es posible identificar diferencias biogeográficas en las levaduras del viñedo mediante imágenes de satélite?”

Comentarios disponibles para usuarios registrados