La sequía y la altas temperaturas desafiaron a los viticultores uruguayos
Publicado el Por Marcela Baruch
Artículo con tablas en PDF adjunto.
“Un déficit hídrico en todo el país hizo que los rendimientos de uva se vieran afectados en alrededor de un 33%”, afirmó a SeVi el ingeniero agrónomo Eduardo Félix, asesor técnico del Inavi. Como consecuencia, en la última vendimia, de 2023, se obtuvieron 71.378.947 kg (cifra provisional), frente a los 106.672.752 kg de 2022.
Félix destacó la buena calidad sanitaria de la uva obtenida en 2023. “Los enólogos pudieron elegir el día de cosecha sin riesgo de lluvia ni enfermedades fúngicas. Esto es atípico para nosotros, y benefició principalmente a los vinos tintos, especialmente aquellos ubicados en viñedos con riego”. Señaló, además, que aproximadamente 15% de la superficie plantada a nivel nacional cuenta con sistemas de riego.
0 Respuestas(s) a “La sequía y la altas temperaturas desafiaron a los viticultores uruguayos”
Comentarios disponibles para usuarios registrados