Nueva imagen para un futuro a la conquista de la valorización de los vinos de la D.O.P. Valencia
Publicado el Por SeVi

La 17ª Noche del Vino de la DO Valencia (en la que participaron 32 bodegas) no fue una más. Supuso mostrar y reivindicar el salto cualitativo y de valorización que sus vinos están acometiendo y para ello, las Arquerías del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe fueron también el escenario en el que se presentó la nueva imagen que va a acompañar a estos vinos en su reto futuro de conquistar mayores tasas de valor.
Fue una gran cita que reunió a bodegueros, restaurantes, distribuidores, prescriptores y prensa especializada. Ante centenares de asistentes, se proyectaba un videomapping que desvelaba el misterio: una marca que pone en valor la singularidad de sus vinos, la trayectoria recorrida y el extraordinario momento que viven hoy. Así, esta nueva imagen, refleja origen y calidad, tradición y vanguardia, expresión artística y cultura, porque elaborar buen vino, es todo un arte.
El trazo en forma de ola de la nueva imagen de la D.O.P. Valencia, nos traslada al Mediterráneo y evoca el movimiento del vino en la copa. Es un guiño a la cultura y el arte valenciano, inspirado en Sorolla, el pintor valenciano que mejor ha sabido reflejar la luz y el carácter de nuestra tierra. La tipografía elegida, inspirada en la tradicional cartelería valenciana, dota de una personalidad distintiva a esta Denominación de Origen. Denota solidez, elegancia y vanguardia como nuestros vinos. Siempre, desde el respeto a la tradición y cultura autóctona.
Este cambio de imagen pretende acercar al gran público lo que la crítica profesional lleva tiempo señalando: los vinos de la D.O.P. Valencia ofrecen a quien tiene la oportunidad de degustarlos una experiencia auténtica ya que son fiel reflejo del terruño en el que nacen. Son vinos con alma y una historia que contar gracias a los viticultores, enólogos y bodegueros que trabajan día a día en obtener el máximo potencial de sus vides.
Un trabajo que, como cada año, se puso en valor con la entrega de distinciones de la mano del presidente de la Denominación de Origen Valencia, Salvador Manjón Estela, que estuvo acompañado por el secretario Autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Roger Llanes Ribas; y el director general de Desarrollo Rural, David Torres Garcia.
Se reconocía con estos galardones al mejor “Proyecto de enoturismo 2023” que recayó en Terra d’Art. Visitar esta bodega del Alto Turia, es entender que hacer vino es un arte. Dirigida por Juan José Martínez Palmero, enamora a sus visitantes con sus viñedos de altura y sus vinos que derrochan autenticidad.
El mejor “Proyecto enológico 2023” fue a parar a Bodegas Urbanas (Godella), que, con su iniciativa ha conseguido acercar la elaboración del vino al área metropolitana de Valencia gracias a las microvinificaciones más personales de prestigiosos enólogos de la D.O.P. Valencia. Recogía el premio María Zalamea.
El “Mejor proyecto vitícola 2023” fue a parar a Baldovar 923 por su valorización de la subzona del Alto Turia. Apostaron por la viticultura de montaña y han sido capaces de poner en el punto de mira de los paladares más críticos el potencial de la zona, preservando sus microparcelas de viñas viejas y elaborando vinos capaces de enamorar al más exigente de los consumidores.
Finalmente, el “Premio al Mérito enológico 2023”, por toda una trayectoria dedicada a poner en valor el carácter, calidad y origen de los vinos de la D.O.P. Valencia fue para Rafa Cambra.
0 Respuestas(s) a “Nueva imagen para un futuro a la conquista de la valorización de los vinos de la D.O.P. Valencia”
Comentarios disponibles para usuarios registrados