El blanco Albillo Real Eco 2021 de Las Moradas de San Martín gana personalidad

 Publicado el Por SeVi

 (photo: enriquearmisen.com)

Hace unas semanas que se encuentra ya en el mercado la añada 2021 del Albillo Real de Las Moradas de San Martín, un vino ecológico, complejo, de intensidad aromática alta y un amplio paso en boca. La nueva añada ha contado para su elaboración con una partida de vendimia temprana y sometida a asoleo para dar lugar a un Albillo Real muy complejo y un claro toque personal.

También hay cambios “por fuera”, pues se reducido el peso de su botella, como parte de la firme apuesta de la bodega por la sostenibilidad.

Albillo Real ECO 2021 está elaborado con uvas de la variedad madrileña Albillo Real, de las parcelas “El Pañuelo”, “Juez”, “Pasaderas” y “Andrinoso”, ubicadas en viñedos de altura, a casi 900 m, plantados en San Martín de Valdeiglesias en los años 30 y 40. En ellos se practica una viticultura netamente ecológica y biodinámica de respeto por la variedad y su entorno. Además, la vendimia de esta variedad se realiza de forma totalmente manual por la noche, seleccionando posteriormente cada racimo.

“Realizamos una doble vendimia por parcela”, explica Isabel Galindo, enóloga de Las Moradas. “Primero, vendimiamos los racimos más expuestos y dorados por el sol y, más o menos una semana después, recogemos los más protegidos por la propia planta”, argumenta. En cuanto al proceso de vinificación de Albillo Real ECO, se realiza con la menor intervención posible para extraer lo mejor de la variedad.

“Realizamos el prensado de racimos enteros y encubado hasta que se inicia la fermentación de forma natural con las propias levaduras de la uva”, explica Galindo. Además, este vino se elabora a partir de “muchas pequeñas elaboraciones para conseguir la mayor complejidad posible”, según su enóloga. Algunas son elaboraciones tradicionales y otras por hiperoxidación, consiguiendo mayor representatividad de la variedad en el vino.

“En la añada 2021, como incorporación nueva, hemos trabajado con una vendimia temprana (de en torno al 5%) con más acidez y menos grado, que pusimos a solear hasta que su grado alcohólico se equiparó al del resto”, explica la enóloga. Y añade que, “aunque perdimos aproximadamente un 40% de su peso, conseguimos mayor concentración y una intensidad aromática diferente, que nos ha permitido elaborar un Albillo Real muy complejo y con un claro toque personal”. Tras la fermentación, se llevó a cabo una crianza de 8 meses en barricas de roble francés de 500 litros usadas, con bâtonnages en cada luna llena, realizando el último en diciembre. El 22% del vino se elaboró sin sulfitos, aportando mayor riqueza, complejidad y cremosidad. Finalmente, el vino se limpió mediante el frío natural del invierno y los trasiegos, sin clarificar ni filtrar.

Todo ello ha dado lugar a un blanco de color pálido y aromas delicados que nos recuerdan a néctares, dulce de membrillo, peras, amielados, flor blanca como azahar o jazmín, así como cortezas de pomelo y balsámicos.

“Albillo Real ECO 2021 es un vino blanco muy original por su boca untuosa y sedosa. Además, tiene un final ligeramente salino por la mineralidad que le aporta el suelo granítico del que procede, que se ve potenciado por un ligero amargor propio de la variedad que lo hace muy personal”, explica la enóloga.

Además, ahora Albillo Real es más ECO que nunca. Y es que se ha reducido el peso de su botella, apostando por un vidrio de bajo peso que contribuye a conseguir un mayor ahorro energético, así como una reducción de las emisiones de C02 para su producción. También su etiqueta es responsable y confirman la apuesta por la sostenibilidad de Las Moradas, ya que están fabricadas con materiales reciclables.


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “El blanco Albillo Real Eco 2021 de Las Moradas de San Martín gana personalidad”

Comentarios disponibles para usuarios registrados