Situación y evolución de existencias vitivinícolas en España hasta el pasado 28 de febrero

 Publicado el Por Alfredo López

Documentos del Infovi completos en pdf adjuntos (para suscriptores)

Las existencias acumuladas de vino y mosto sin concentrar en grandes productores y almacenes descendieron durante el mes de febrero pasado un 5,58% y en algo más de 3,18 millones de hectolitros, una cifra ligeramente superior (+1,1% o 600.000 hl más) a la de ese mismo mes del año anterior, según el avance del Sistema de Información del Mercado Vitivinícola (Infovi) del MAPA, hasta quedar en cerca de 53,9 Mhl, de los cuales 49,35 millones (91,6%) eran de vino y 4,53 Mhl (8,4%) mosto sin concentrar.

Si se añaden otros 272.006 hl de otros derivados del mosto natural, el stock de vino y mosto almacenado a 28 de febrero habría quedado en casi 54,16 Mhl, tras los primeros siete meses de la campaña 2022/23.

Se trata de un volumen aún considerable, pero que no difiere demasiado al del año anterior, debido a las mayores dificultades en las salidas al mercado del mosto sin concentrar (sobre todo blanco), mientras que las de vino, con un aumento ligero de 71.500 hl (+0,1%) se concentran en stocks aún elevados en relación a un año antes en algunas CC.AA., como La Rioja, País Vasco y, sobre todo, Extremadura.

A continuación, información para suscriptores.



Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “Situación y evolución de existencias vitivinícolas en España hasta el pasado 28 de febrero”

Comentarios disponibles para usuarios registrados