Enrique García-Escudero Domínguez, una vida profesional dedicada a la I+D+i vitivinícola

 Publicado el Por José Miguel Zapater , Montse Íñiguez , Ivana Anguiano

Enrique García-Escudero. (photo: )
Enrique García-Escudero.

El final del año 2022 nos trajo la jubilación de nuestro compañero Enrique García-Escudero Domínguez como Jefe del Servicio de Investigación Agraria y Sanidad Vegetal y como Vicedirector del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (Gobierno de La Rioja, CSIC y Universidad de La Rioja). Enrique, Doctor Ingeniero Agrónomo de la ETSIA de la Universidad Politécnica de Madrid, adquirió un compromiso con la viticultura desde el inicio de su vida profesional en 1981 que sigue manteniendo en la actualidad.

A lo largo de su carrera ha sido testigo y actor de primera línea, inicialmente en el sector privado y después en el sector público, del desarrollo de la D.O.Ca. Rioja y de la viticultura española en su conjunto. Desde 1989 ha trabajado para la Consejería de Agricultura de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Entre sus múltiples actividades merece la pena mencionar su contribución al desarrollo y diseminación de los primeros clones de Tempranillo y de otras variedades amparadas por la D.O. en un momento en que tuvieron un importante efecto en la mejora cualitativa y cuantitativa de la producción; su aportación a la mejora del manejo del riego y la fertilización en el viñedo así como de otras prácticas de cultivo, a partir de la década de los noventa; y, más recientemente, su implicación en el desarrollo de una nueva variedad blanca para la D.O.Ca Rioja, el Tempranillo Blanco, que llegó en un momento en que esta denominación buscaba ampliar y mejorar su oferta de vinos blancos.

Enrique se comprometió también con la gestión, asumiendo la Jefatura del Servicio de Investigación de la Dirección General de Agricultura y Ganadería desde 2002 y desde su posición apoyó sin reservas la creación del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino, del que ha sido vicedirector desde el año 2008.

Pero si hay algo que caracteriza a Enrique es su espíritu abierto y colaborativo que le ha llevado a apoyar y participar en proyectos con otras instituciones en otras zonas vitivinícolas a lo largo del país, donde es reconocido por sus aportaciones desde Galicia y Cataluña hasta Castilla y León o Andalucía. En el sector vitivinícola español ha llegado a ser una referencia, siempre con la D.O.Ca. Rioja como ejemplo. También fuera de España su apoyo y el de su Servicio han sido reconocidos por países que se han incorporado o van a incorporarse a la viticultura europea como Rumania, Moldavia, Serbia o Montenegro y en otros países que, como México, tienen a la viticultura española y mediterránea como referencia.

El pasado día 3 de marzo más de 200 personas quisimos acompañar a Enrique en un sentido homenaje a su carrera profesional y a su persona en el restaurante Barros de Logroño. El acto estuvo plagado de momentos entrañables y fue una oportunidad única para que la gente con la que ha colaborado desde distintos ámbitos a lo largo de tantos años le demostrara su afecto y gratitud por las experiencias compartidas. Asimismo, le transmitimos el deseo de seguir contando con su conocimiento y su experiencia durante mucho tiempo.


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “Enrique García-Escudero Domínguez, una vida profesional dedicada a la I+D+i vitivinícola”

Comentarios disponibles para usuarios registrados