Michael Paetzold, la respuesta a todos los problemas de reacondicionamiento

 Publicado el Por Michael Paetzold

 (photo: )

Ante la aparición de muchos problemas después del embotellado, Michael Paetzold, diseñador, proveedor de servicios y fabricante de soluciones enotécnicas, ha aplicado su know-how, experiencia y conocimiento enológico para diseñar una familia de soluciones respetuosas con los vinos en torno a una nueva profesión: el reacondicionado. Con una prioridad absoluta, el control del oxígeno.

Todo comienza con el reacondicionado de añadas viejas

Desde 2012, la empresa Michael Paetzold se ha interesado en los problemas relacionados con el cuidado de las añadas antiguas. Los estudios demuestran que después de 20 años, incluso un corcho de alta calidad se degrada y necesita ser cambiado.

En realidad, el vino tiene un cierto “capital de oxígeno”, es decir, una cantidad de oxígeno que el vino es capaz de consumir, sin que su calidad organoléptica se vea afectada negativamente. Sin embargo, la degradación natural del corcho expone el vino a la oxidación y pone en peligro su envejecimiento. Los estudios realizados por la compañía Michael Paetzold muestran que, sin intervención, el potencial de envejecimiento se destruye alrededor del año 30 en botella.

A partir de esta observación, la compañía ha desarrollado Eternam, una exclusiva de Michael Paetzold que extiende la vida de las añadas antiguas al valorar la botella. El objetivo de Eternam es mantener el vino en su máximo potencial, preservando su capital de oxígeno durante el mayor tiempo posible.

Mediante un protocolo enológico diseñado para preservar todas las cualidades organolépticas del vino y proteger la integridad de cada botella, el reacondicionamiento con Eternam limita el suministro de oxígeno a 50 μg/l, un rendimiento sin precedentes en el sector.

El reacondicionado se convierte en un acto responsable, para la transmisión y serenidad de un patrimonio de alta calidad a las generaciones futuras, el futuro del vino depende sólo de su potencial de envejecimiento.

Re-Cork and Re-Bottle, el desarrollo de una profesión que aborda todos los problemas de reacondicionamiento

Basándose en la experiencia de Eternam, Michael Paetzold abordó los otros problemas de reacondicionamiento. La necesidad de cambiar los corchos puede aparecer antes en la vida del vino embotellado, debido a corchos defectuosos o para satisfacer una necesidad comercial. De este problema nació Re-Cork.

Re-Cork es una solución de reemplazo única para corchos de cosechas recientes, donde la compañía quería combinar calidad y productividad. El diseño de la unidad técnica de descorchado-encorchado ha sido diseñado para que el servicio sea lo más eficiente posible: la producción diaria es capaz de alcanzar las 4.000 botellas/día.

Esta hazaña no sacrifica la calidad del reacondicionamiento ya que Re-Cork garantiza un aporte de oxígeno inferior a 100 μg/l, protegiendo así el vino sin afectar la producción diaria.

Re-Cork, accesible a botellas de 37,5 cl a 1,5 l con el mismo rendimiento enológico, aporta total serenidad al enólogo ya que se realiza un estudio de viabilidad en 12 botellas. Si el resultado de esta muestra no es compatible, la compañía remitirá a sus clientes a Eternam.

Y como existen otros problemas de reacondicionamiento (materia seca, problemas enológicos...) y para todas las veces que es necesario vaciar la botella, Paetzold inventó Re-Bottle, su programa técnico de reacondicionamiento.

En la encrucijada del conocimiento de la empresa, Re-Bottle va más allá del simple servicio para convertirse en un proceso global, que combina toda la experiencia de Michael Paetzold: ciencia del oxígeno, sentido del servicio, versatilidad del proveedor de servicios y visión enológica del embotellado. Como la única empresa que ofrece un programa completo, modular según las necesidades, Michael Paetzold SARL moviliza en este programa toda su experiencia humana y técnica.

Todo el programa Re-Bottle garantiza un aporte de oxígeno inferior a 400 μg/l, desacondicionamiento, masificación del vino, intervención enológica (si es necesario) y embotellado. Este valor de 400 μg es un desafío ya que es un umbral decisivo, más allá de que el impacto en términos de apertura aromática sea irremediable. Para cumplir con este compromiso, cada proyecto Re-Bottle se acompaña de controles de oxígeno disuelto y gaseoso cada hora, para poder reaccionar ante todas las situaciones.

Eternam, Re-Cork y Re-Bottle, tres servicios que responden a todos los problemas de reacondicionamiento, con el mismo reto: el control del oxígeno para preservar todas las cualidades organolépticas de los vinos. Esta maestría es una lucha diaria y simboliza el compromiso de toda una empresa, que se ha convertido en una referencia en temas de reacondicionamiento.

Más información en www.michaelpaetzold.com


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “Michael Paetzold, la respuesta a todos los problemas de reacondicionamiento”

Comentarios disponibles para usuarios registrados