Balance de campaña del aceite de oliva a 31 de enero de 2023

 Publicado el Por SeVi

Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)
Los datos del Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO), gestionado por el Ministerio de Agricultura, correspondientes a los cuatro primeros meses de la campaña del aceite de oliva 2022/23 revelan una producción de 615.600 toneladas en el periodo octubre-enero, con un importantísimo descenso (-55%) respecto a las 1.353.300 toneladas que se produjeron en nuestro país en 2021/22, así como si se toma como referencia la media reciente (1.223.800 toneladas). Dentro del periodo analizado, el mes más productivo fue el de diciembre, con 236.300 toneladas, el 38% de lo producido hasta enero.

Hay que recordar que el sector arrancó la campaña, el 1 de octubre, con unas existencias muy comedidas, de 454.500 toneladas (+7%). A esas disponibilidades propias se han sumado una importación espoleada por las necesidades sectoriales, que se ha incrementado un 26% respecto a la campaña precedente, con 97.600 toneladas de aceite foráneo. De récord. No obstante, a pesar de este importante recurso a las producciones extranjeras (la importación es un 54% superior a la media reciente), las disponibilidades totales del sector son muy reducidas, lo que seguirá tensionando al alza los precios.

A continuación, información para suscriptores.


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “Balance de campaña del aceite de oliva a 31 de enero de 2023”

Comentarios disponibles para usuarios registrados