Un estudio de investigación revela el efecto positivo de las cubiertas en la calidad del suelo de un viñedo
Publicado el Por Alfredo López

El Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA), una sociedad pública adscrita al Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral, ha presentado las conclusiones de una investigación, realizada por el especialista en Viticultura, F. Javier Abad, que indican que el uso de cubiertas bajo de línea de cultivo de viñedos es beneficioso para su suelo, porque es capaz de mejorar los valores de sus propiedades físicas, químicas y microbiológicas.
La revista científica “Scientia Horticulturae” publicó dicho estudio, que forma parte de la tesis doctoral del técnico de asesoramiento de INTIA, F.Javier Abad, que revela los efectos positivos de la cubierta vegetal bajo la línea de cultivo de viñedos. Esta investigación fue desarrollada desde la Universidad Pública de Navarra (UPNA), en colaboración con otros institutos de investigación agraria y agroalimentaria (Evena, Neiker e Incavi-IRTA).
Precisamente, hay que recordar que el uso de cubiertas vegetales vivas, en cultivos leñosos permanentes, como el viñedo, forma parte del sistema ayudas directas en el marco de los denominados ecorregímenes de la nueva PAC 2023-27, como ya avanzó en su día la SeVi.
Según la nota del INTIA, el artículo resultado de la investigación hace referencia al impacto favorable que tiene una cubierta de trébol fresa bajo las cepas sobre parámetros de calidad del suelo en una parcela de clima mediterráneo, siendo el mismo beneficioso sobre parámetros de carbono de suelo, estructura, infiltración ya desde los primeros 16 meses desde la implantación y en parámetros biológicos desde los 20 meses.
Aunque en los últimos años el empleo de cubiertas vegetales en el viñedo, ubicadas en la calle del cultivo, ha experimentado un crecimiento importante, aún sigue siendo bajo el nivel de implantación de este tipo de manejo, con apenas un 5% de la superficie del viñedo, según este Instituto.
Buena opción ambiental
Este tipo de cultivos de cobertura, añade, son una buena opción desde el punto de vista ambiental, puesto que aumenta el carbono orgánico del suelo, mejora la filtración de agua, reduce la erosión del suelo y las emisiones de gases invernadero, a la vez que aumenta la biodiversidad de los viñedos.
No obstante, también señala que, al compartir el mismo espacio y competir por el mismo agua y nutrientes, esta opción no se suele plantear para el espacio que queda bajo las cepas.
Aun así, esta investigación recalca el efecto positivo que el uso de esta cubierta bajo las cepas tiene en la calidad del suelo y en el comportamiento agronómico del viñedo.
Según refleja el estudio, esta práctica novedosa “ha demostrado ser una herramienta factible y beneficiosa, que puede incorporarse a la cartera de opciones de manejo del suelo para viñedos en áreas mediterráneas donde se dispone de riego de apoyo”.
En condiciones de secano, sin embargo, “la idoneidad de esta técnica es probablemente más limitada y, por lo tanto, debe utilizarse con cautela”.
El estudio considera necesario evaluar las implicaciones a más largo plazo sobre las características edáficas, agronómicas y enológicas, y estudiar el potencial de otras especies de cultivos de cobertura que podrían adaptarse mejor al clima mediterráneo y otros suelos.
Ya, en un primer trabajo publicado en la revista OENOone, se presentaron los primeros resultados de cómo una cubierta de trébol fresa bajo las cepas no afectaba a la producción del viñedo ni a la composición de la uva, siendo así una buena alternativa al empleo de maquinaria intercepas o al empleo de herbicida.
En este nuevo artículo que se ha publicado en la revista “Scientia Horticulturae” se remarca cómo, además de lo anterior, la cubierta, en un breve periodo de tiempo, ya tiene efectos positivos sobre parámetros de calidad del suelo, como son el carbono orgánico, la agregación, la infiltración o la actividad y diversidad biológica del suelo.
Consulta libre del artículo científico
El artículo científico se puede consultar de manera libre y gratuita, sin necesidad de registrarse, hasta el próximo 24 de febrero en este enlace.
0 Respuestas(s) a “Un estudio de investigación revela el efecto positivo de las cubiertas en la calidad del suelo de un viñedo”
Comentarios disponibles para usuarios registrados