Técnicos
Influencia de diferentes estrategias de fermentación maloláctica sobre la duración del proceso y la calidad de vinos Tempranillo
Publicado el Por Pedro M. Izquierdo Cañas , Adela Menas Morales , Esteban García Romero , Lourdes Marchante Cuevas , José María Heras Manso
Artículo con tablas en PDF adjunto.
La fermentación maloláctica produce en vinos tintos una disminución de su acidez y una estabilización microbiológica. Además, durante este proceso se producen compuestos volátiles que enriquecen la calidad aromática del mismo.
...
Reinjertado de viñas para rejuvenecerlas y evitar los arranques
Publicado el Por SeVi

Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal presentó en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y Biosistemas de Madrid los resultados de su trabajo a través de la ponencia “Sobre el rejuvenecimiento del viñedo y su adaptación al cambio climático”.
Buenas perspectivas para la progresiva reducción del empleo del cobre en la viticultura
Publicado el Por SeVi

Representantes del Consorcio Coppereplace.
Tras algo más de dos años de desarrollo, el proyecto internacional COPPEREPLACE ha llegado a su fin con resultados prometedores para la reducción del uso del cobre en viticultura gracias al trabajo de 13 socios proceden...
Empleo de membranas para la concentración de color en vinos
Publicado el Por Ventura M. Noguerón - Vinos Cándido

Artículo completo en pdf adjunto.
El mundo del vino es un sector en permanente evolución. Son numerosos los problemas que afronta una bodega a la hora de la elaboración de sus v...
Vinificación con aplicación combinada de ultrasonidos y enzimas enológicas
Publicado el Por Agrovin

Artículo completo con figuras en pdf adjunto
Grupo Agrovin es pionero en la aplicación de ultrasonidos en el sector enológico, gracias a su eco-innovador sistema Ultrawine Perse...
Realidad virtual para formarse en la poda de viñedo
Publicado el Por SeVi

La Cooperativa vallisoletana Bodega Cuatro Rayas participa en el proyecto ‘VIPO’, cuyo objetivo es crear una solución tecnológica que facilite la incorporación de personal cualificado en las tareas de la viña, a través de una herramienta formativa de realidad virtual, y contribuir de est...
Wineries for Climate Protection sumó 24 bodegas en 2022 y alcanza la cifra de 60 empresas certificadas
Publicado el Por SeVi

24 bodegas de todo el territorio nacional han superado por primera vez en 2022 la auditoria de verificación necesaria para obtener el certificado ‘Wineries for Climate Protection’, una cifra récord en un solo año desde que en 2016 la primera bodega obtuvo este sello desarrollado por la Fed...
Comunicado de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN)
Publicado el Por FIVIN
Desde la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) queremos manifestar nuestra preocupación ante las declaraciones de la presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica en la presentación del informe Las cifras del cáncer en España 2023 que tuvo lug...
Comparación agronómica y cualitativa de 3 clones preseleccionados de la variedad tinta Bruñal
Publicado el Por Jesús Yuste , Alejandro Vicente , Enrique Barajas , José Antonio Rubio , Daniel Martínez-Porro
Artículo con tablas en PDF adjunto.
La variedad de vid tinta denominada Bruñal fue localizada mayoritariamente en la Denominación de Origen (D.O.) Arribes, ubicada en las provincias de Zamora y Salamanca. Dicha zona, que presenta una orografía accidentada, cuenta con viñedos...
Un estudio de investigación revela el efecto positivo de las cubiertas en la calidad del suelo de un viñedo
Publicado el Por Alfredo López

El Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA), una sociedad pública adscrita al Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral, ha presentado las conclusiones de una investigación, realizada por el especialista en Viticultura, F. Javier A...
Aroma de humo en el vino: “smoke taint” (I y II)
Publicado el Por
Documento con ilustraciones en PDF adjunto.
Existe la pregunta de si las uvas que han sido expuestas al humo provocado por un incendio son capaces de impregnarse en su pruina de sustancias provenientes del humo de la combustión de la madera y ceder estas notas ahumadas posterior...
¿Cuándo debes mejorar tu tasa de oxígeno total en el envase (TPO)?
Publicado el Por SeVi

Hay dos factores principales que contribuyen a la cantidad total de oxígeno presente en una botella de vino en el momento del envasado: el oxígeno disuelto (OD) y el oxígeno en el espacio de cabeza (HSO). Después del envasado se introduce oxígeno adicional en la botella procedente del oxíge...
Desarrollan un dispositivo tecnológico para detectar la enfermedad de la “podredumbre gris” de la vid
Publicado el Por Alfredo López

Uva atacada por la podredumbre gris.
Un equipo del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universitat de València, ha desarrollado un sensor portátil que ayudará a detectar la enfermedad de la “podredumbre gris” de la vid, pro...
Aroma de humo en el vino: “smoke taint” (I)
Publicado el Por Antonio Palacios , Vincent Renouf , Elvira Zaldivar , David Carrillo
Documento con ilustraciones en PDF adjunto.
Existe la pregunta de si las uvas que han sido expuestas al humo provocado por un incendio son capaces de impregnarse en su pruina de sustancias provenientes del humo de la combustión de la madera y ceder estas notas ahumadas posterior...
España, 2ª potencia mundial en investigación sobre vino y su relación con la salud y la nutrición
Publicado el Por FIVIN

Durante el año 2022, en España se han publicado un total de 354 artículos sobre el vino en general, el 5% de ellos relacionando con la nutrición y la dietética, según los datos extraídos por la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) de la base de datos de la pla...
Éxito del proyecto de I+D “Oivina”, liderado por Pagos de Araiz y destinado a reducir enfermedades biológicas en el viñedo
Publicado el Por Alfredo López

El proyecto de I+D “Oivina”, promovido por la UE y el Gobierno de Navarra, ha cumplido con el objetivo final de desarrollar un modelo predictivo para disminuir el empleo de productos fitosanitarios en una lucha sostenible contra el oídio. El dispositivo desarrollado y adaptado a cada localiz...
Efecto del tratamiento de altas presiones hidrostáticas (HHP) en presencia de virutas de encinas (Quercus ilex) en las características físic
Publicado el Por M. Esperanza Valdés Sánchez , Rosario Ramírez Bernabé , Manuel Alejandro Martínez-Cañas , Samuel Frutos Puerto , Daniel Moreno Cardona
Artículo con gráficos en PDF adjunto.
El procesado por altas presiones hidrostáticas (del inglés, hydrostatic high pressure, HHP) ha despertado un gran interés como tecnología prometedora para el procesado y conservación de alimentos y también para la creación de nuevos ...
Porque la sostenibilidad va más allá del medio ambiente: Sustainable Wineries for Climate Protection
Publicado el Por SeVi

La Federación Española del Vino (FEV) ha presentado recientemente la ampliación de su sello de sostenibilidad específico para bodegas, que pasa a denominarse ‘Sustainable Wineries for Climate Protection’ y que a partir de 2023 incluirá, además del pilar medioambiental, criterios de sost...