El primer vino de la comarca del Campo de Gibraltar ve la luz en Jimena de la Frontera

 Publicado el Por Francisco Acedo

 (photo: )

Aunque en el producto se viene trabajando desde hace años, no ha sido hasta la celebración de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2023, cuando se ha presentado de un modo oficial el primer vino de la comarca del Campo de Gibraltar. Una zona ubicada en la provincia de Cádiz, a un paso de la Costa del Sol.

En el municipio de Jimena de la Frontera se ha lanzado el primer vino tinto de elaboración propia. Su nombre es Ribera de Hozgarganta y ha contado con el apoyo del Ayuntamiento, que ve la iniciativa como una fórmula de promoción de la zona en el área vitivinícola, creación de puestos de trabajo y efecto llamada a otros viticultores para abrir un área distinta en esta provincia, diferenciada de la D.O.P. Jerez.

El vino se ha realizado de modo artesanal y ecológico, saliendo de los viñedos situados en una finca de unas 50 hectáreas en pleno Parque Natural de los Alcornocales. De esta extensión, unas 14 hectáreas están dedicadas a la producción, empleando las variedades Merlot y Syrah. Según sus propietarios “no hemos usado ni maquinaria ni pesticidas. Las hemos recogido a mano y hasta el tapón de las botellas es de Jimena, fabricado con el corcho de los alcornoques que crecen en la parcela”.

El etiquetado de la botella lo define como “vino de lagar” debido a la tradición romana de cultivar vides en esta zona de la provincia de Cádiz. Sus responsables lo definen como “un vino joven, pero con mucho cuerpo”. Hasta ahora se ha probado, con buena aceptación, en varios hoteles del Campo de Gibraltar y los comentarios son favorables.

La comercialización, desde el punto de vista puro y duro, está prevista para las fechas próximas al verano de este año 2023. Según afirmó a esta revista el enólogo Eugenio Vallecillo: “estamos trabajando en este proyecto desde el año 2014 cuando vimos que, pese a no tener tradición de vino, en este terreno de Jimena se podía poner en marcha una explotación con futuro… Las primeras pruebas se realizaron hace algo más de un año y medio y fueron positivas”. El vino se ha cuidado durante un año en depósitos de acero inoxidable. En la pequeña degustación que se ofreció en Madrid se pudo comprobar “su intensidad como vino tinto”.

El alcalde de Jimena de la Frontera, Francisco J. Gómez, se ha mostrado muy optimista ante lo que puede ocurrir en el municipio por la apuesta por el sector vitivinícola: “Somos un pueblo pequeño, pero muy concienciado en su lucha por la defensa del medioambiente e industrias no contaminantes. Este vino puede ser el arranque de un gran camino para nuestro municipio y ponernos en el mapa de un sector que en la provincia de Cádiz es uno de sus principales motores económicos”. El primer paso con el Ribera de Hozgarganta ya se ha dado.


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “El primer vino de la comarca del Campo de Gibraltar ve la luz en Jimena de la Frontera”

Comentarios disponibles para usuarios registrados