El sector francés pide medidas ante el drástico descenso del consumo de vino en las últimas décadas
Publicado el Por SeVi

En seis décadas, el consumo de vino francés ha caído un 70%, pasando de más de 120 litros por año y por habitante en 1960, a un volumen de menos de 40 litros/año en 2020. Un descenso especialmente marcado en los últimos años entre los jóvenes: entre 2014 y 2021, el vino perdió 9 puntos de cuota de mercado entre los jóvenes de 18 a 35 años en comparación con otras bebidas alcohólicas, según datos de Kantar.
Por ese motivo, el Comité Nacional Interprofesional de los Vinos con Denominación de Origen e Indicación Geográfica (CNIV) y Vin & Société, las dos asociaciones profesionales que representan a los 500.000 actores del sector vitivinícola galo, han dan la voz de alarma sobre este fenómeno de “desconsumo” de vino, que amenaza la transmisión de una cultura bimilenaria y lleva el germen del riesgo de una verdadera “bomba” social.
Esas cifras contrastan con la percepción que los franceses tienen sobre el vino como elemento cultural (el 96% de los franceses sigue considerando el producto inseparable de su identidad cultural).
Al igual que está ocurriendo en el resto de países productores tradicionales (¿o acaso esta música es nueva para España?, el “espectro” de consumidores de vino se está reduciendo. El consumo cae en todos los grupos de edad, con una magnitud particular entre los 18 y los 35 años, que recurren cada vez más a la cerveza y los licores. En 2021, la cerveza representó el 39% de las compras de bebidas alcohólicas por parte de personas menores de 35 años, en comparación con el 27% de los vinos tranquilos y espumosos juntos.
El sector vitivinícola, a través del CNIV y Vin & Société, constata que tal descenso refleja profundas transformaciones en la sociedad: desritualización de las comidas, pérdida de la transmisión en el seno de las familias, cambio en la composición de las familias, con aumento del número de personas que viven solas, mientras que el vino es el producto del compartir por excelencia. El sector también lamenta cierta forma de estigmatización del propio producto, alimentada en gran medida por un minoritario pero activo movimiento “anti-vino”.
Además, la tendencia al “desconsumo” que afecta al sector tiene importantes efectos económicos.
Por ello, los dos organismos, solicitan ante el doble riesgo, cultural y social, de esta tendencia que, tanto los poderes públicos, como el sector deben tomar plena conciencia para:
- Acabar con la estigmatización de un producto noble como el vino, en un momento en que el consumo moderado se ha convertido en un hecho real de la sociedad. Según las encuestas de Public Health France, el 80% de los franceses beben menos de dos vasos al día y el 90% de los franceses no beben todos los días;
- Trabajar la imagen misma del vino, para acercar la industria a los consumidores (trabajar las etiquetas para una mayor legibilidad, resaltar la renovación sociológica que lleva a cabo la industria, resaltar las principales contribuciones frente a las expectativas de la sociedad en torno a lo orgánico, etc.);
- Promover las funciones sociales del vino (un producto de placer que crea sociabilidad, compartir, conversación; un símbolo de Francia y su gastronomía, etc.).
0 Respuestas(s) a “El sector francés pide medidas ante el drástico descenso del consumo de vino en las últimas décadas”
Comentarios disponibles para usuarios registrados