Verallia consigue una botella de cava de solo 775 gramos de peso
Publicado el Por SeVi

Llega al mercado la botella de cava más ligera del mundo, desarrollada por el productor mundial de envases de vidrio Verallia de la mano de la bodega Codorníu. Esta nueva botella pesa 775 gramos, 125 menos que las tradicionales, manteniendo la misma firmeza y calidad. La compañía embotellará más de la mitad de sus cavas con la nueva botella y, en los próximos años, la previsión es extender su uso a la totalidad de su producción.
El nuevo envase supondrá un gran ahorro en emisiones de CO2 y en vidrio. Para un consumo de 10 millones de botellas por año, la diferencia entre usar los antiguos envases o los nuevos es clara: se ahorrarán 250 toneladas de vidrio y al fabricarse a tan solo 75 km de la cava, la reducción de la huella de carbono es importante. La nueva botella, como todas las que utiliza la compañía, se elabora en vidrio, un material 100% reciclable infinitas veces.
La acción responde al firme compromiso de Codorníu con la sostenibilidad y a su propósito de ‘dar valor a la tierra’ generando el mínimo impacto sobre el planeta y garantizando que el valor se regenera en toda la cadena, desde la uva hasta la botella. La bodega, que en 1872 elaboró la primera botella de cava, vuelve a ser pionera ahora en sostenibilidad. Como recuerda Sergio Fuster, CEO de Raventós Codorníu, “la sostenibilidad es el centro de nuestra compañía, creemos en un modelo empresarial que genere valor más allá del propio beneficio y reduzca el impacto al máximo. Compartimos con Verallia este compromiso, que ahora se materializa con el aligeramiento de nuestras botellas de cava, las más livianas y sostenibles de la historia”.
Raventós Codorníu, la empresa productora de vinos y cava más antigua de España, es el mayor elaborador de cava ecológico del mundo. En la actualidad, comercializa cerca de 5 millones de botellas de cava orgánico al año, el 35% del mercado mundial. En 2023, Codorníu será una bodega 100% ecológica.
Paulo Pinto, director general de Verallia ha afirmado: “Nuestro compromiso con el medio ambiente es firme. Las alianzas con nuestros clientes son un gran camino para avanzar en el cambio hacia la sostenibilidad y la descarbonización de nuestra industria”. Verallia, uno de los principales fabricantes de vidrio para alimentación y bebidas, tiene un fuerte compromiso con la sociedad y con el medio ambiente. Con objetivos ambiciosos y definidos para lograr sus objetivos de reducción de emisiones, de lucha contra el calentamiento global y de impulso de la economía circular.
Un nuevo horno para atender a la demanda de envases sostenibles
Por otra parte, Verallia Spain ha anunciado que construirá un nuevo horno en 2025 para dar respuesta a la creciente demanda de envases del mercado. Una operación que va más allá del plan de inversiones del grupo. Así, en el marco de su plan estratégico 2022-2024, el Grupo anunció la construcción de tres hornos nuevos, uno por año, para aumentar la capacidad de producción en unas 400 kilotoneladas anuales de aquí a 2024. Así mismo ha anunciado también un horno nuevo en Italia para 2026.
La construcción de este nuevo horno en España incorporará nuevas tecnologías para apoyar el crecimiento sostenible del Grupo. Paulo Pinto, director general de Verallia España y Portugal, declaró: “La inversión para la creación de un nuevo horno en España es fruto de los buenos resultados, del buen clima social y la demanda de nuestros clientes. Y da seguimiento a nuestro plan estratégico de capacidad adicional que demanda el mercado. Al mismo tiempo, las inversiones realizadas por Verallia Iberia en el mantenimiento de sus hornos actuales, se orienta al desarrollo de nuevas tecnologías y energía verde reduciendo las emisiones de CO2 en porcentajes importantes”.
Más información en www.es.verallia.com
0 Respuestas(s) a “Verallia consigue una botella de cava de solo 775 gramos de peso”
Comentarios disponibles para usuarios registrados