SMARTLife, un servicio único de Smurfit Kappa para mejorar la vida útil del vino

 Publicado el Por Smurfit Kappa

 (photo: )

SMARTLife nace dentro de Smurfit Kappa Bag-in-Box® con el objetivo de ayudar a mejorar la vida útil y la calidad del vino en este formato a través de la experiencia adquirida en el sector.

Esta nueva gama de servicios se basa en tres pilares fundamentales: la resolución de problemas, el diagnóstico de la eficiencia del llenado y la formación. Siempre con el objetivo de incrementar la vida útil del producto para la satisfacción del consumidor final.

Ayudamos a mejorar la vida útil del vino en Bag-in-box®

Consultoría BIB y resolución de problemas:

Tras definir cuidadosamente las áreas problemáticas, nuestro equipo identifica las áreas de mejora de la vida útil del vino en Bag-in-Box®, así como posibles soluciones. A menudo también podemos asistir a nuestros clientes en la implementación y evaluación de las soluciones elegidas.

• Definir las áreas problemáticas específicas.

• Identificar las áreas de mejora de la vida útil del vino.

• Proponer soluciones.

• Asistir en la implementación y evaluación.

Diagnóstico eficiencia de llenado:

Llevamos a cabo un diagnóstico básico o completo del proceso de llenado, permitiendo a los clientes comparar sus resultados con los de otros clientes gracias a nuestra experiencia. Identificamos los puntos críticos para mejorar la vida útil al menor coste.

• Diagnóstico básico o completo de las líneas de llenado: medimos la eficiencia de la gestión del oxígeno en la línea de llenado para evaluar la calidad del llenado según los estándares de la industria a nivel mundial.

• Análisis de los procesos enológicos

• Diagnóstico de todo el proceso: además del diagnóstico básico, analizamos las etapas más críticas, como son el comienzo y el final del llenado. El objetivo principal es evaluar la calidad del llenado según los estándares de la industria a nivel mundial e incrementar la confianza en cada etapa del proceso de llenado.

• Optimización de la eficiencia de la línea de llenado.

Para comparar los estándares de la industria, disponemos de nuestra propia base de datos a nivel mundial con la que hemos establecido un sistema de puntuación. Esta base de datos se compone de: más de 1.500 mediciones efectuadas en todo el mundo, 13 parámetros técnicos comparados y 4 criterios principales puntuados (preparación del vino, calidad del cono, calidad de llenado y el impacto del llenado en la vida útil del vino). Todo esto resulta en una nota global que permite comparar el desempeño del BIB analizado con el resto del mercado y profundizar en las potenciales áreas de mejora.

Formación:

Los seminarios BIB Science están dirigidos a todos aquellos que quieren ampliar sus conocimientos técnicos sobre las soluciones de envasado Bag-in-Box y Pouch-Up©.

Ofrecemos una gama de herramientas y servicios (ej. demostraciones de equipos) destinada principalmente a responsables técnicos y de calidad. Los seminarios pueden ser presenciales o virtuales y están dirigidos a las industrias del vino, los zumos y el agua.

• Seminarios BIB Science para técnicos, servicios de calidad, producción, ingenieros… están formados por módulos didácticos diseñados a medida según las necesidades específicas de cada cliente. Poseen un enfoque práctico basado en la resolución de problemas que motiva a los participantes a poner en común sus experiencias en la resolución de problemas. Puede ser en formato online o presencial.

• Formación para operarios de máquina: nuestro departamento de sistemas de llenado, BIB Equipment, proporciona una formación completa para los operarios de máquina sobre cómo ajustar correctamente las máquinas para minimizar la entrada de oxígeno y cómo utilizar el ConoMeter.

• Integración del método de diagnóstico de oxígeno en la bodega: enfocado a los departamentos de calidad explica el método completo de medición de oxígeno: cómo utilizar el dispositivo de medición óptica, analizar los resultados y efectuar mediciones de forma habitual en su sistema de calidad.

Nuestros diagnósticos y recomendaciones han llevado a una mejora significativa de la gestión del oxígeno y, por tanto, a una vida útil más larga.

Más información en www.smurfitkappa.com/baginbox


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “SMARTLife, un servicio único de Smurfit Kappa para mejorar la vida útil del vino”

Comentarios disponibles para usuarios registrados