El TSJ ampara el derecho a que el cava valenciano se identifique oficialmente como “Cava de Requena”

 Publicado el Por SeVi

 (photo: )

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid se ha pronunciado en favor de los elaboradores de cava de Requena, que desde hace algo más de un año venían reclamando la inclusión del término “Requena” para definir la subzona resultante de la zonificación impulsada desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cava.

Una zonificación que contempla cuatro unidades geográficas menores (zonas), todas ellas con su propio nombre (Almendralejo, Comtats de Barcelona y Valle del Ebro) a excepción de la de la Comunitat Valenciana, sobre la que se habían propuesto, sin éxito, varias opciones (una de ellas Altos de Levante), ninguna de ellas identificativas, según la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, de una zona que comprende únicamente el término municipal de Requena.

La sección cuarta de la sala de lo contencioso administrativo del alto tribunal ha estimado el recurso presentado por la Generalitat Valenciana y la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena contra la pretensión del consejo regulador de la Denominación de Origen (Cava, avalada por una resolución del Ministerio de Agricultura, de impedir a los espumosos elaborados en el municipio de Requena el uso de dicha identificación de su origen.

En su momento, tanto el Consejo Regulador de la D.O.P. Cava como el Ministerio de Agricultura, esgrimían que la negativa al uso del nombre de “Requena” se basaba en el supuesto riesgo de confusión que podía inducir su empleo debido a la existencia de vinos amparados por el C.R.D.O.P. Utiel-Requena que ya usan ese nombre en sus botellas.

Sin embargo, según informan los Elaboradores de Cava de Requena, el TSJ de Madrid “desmonta de manera rotunda esa tesis” y señala que esa coincidencia es aceptada de mutuo acuerdo por los elaboradores del cava de Requena y por la D.O.P. Utiel-Requena sin que se haya producido problema alguno.

Es más, el tribunal destaca de manera explícita “la coexistencia pacífica” entre los cavas de Requena y los vinos de Utiel-Requena durante casi cuarenta años “con la aquiescencia de los responsables para velar por la calidad de los productos y la protección de los consumidores”.

La sentencia añade que “el hecho de que la expresión ‘Requena’, vaya precedida de la indicación obligatoria y destacada ‘Cava’, como sería preceptivo, elimina cualquier posible riesgo de confusión con los vinos amparados en la D.O.P. Utiel-Requena. A nuestro juicio, pues, de acuerdo con los recurrentes, lo significativo es ‘Cava’; y un consumidor medio, normalmente informado, no habría de confundir un ‘Cava’ con un ‘Utiel-Requena’”.

Tanto es así, que la sala del tribunal concluye afirmando que el reconocimiento de Requena para designar dicha zona de producción de cava “es la única opción aceptable en Derecho”.

En relación a esta sentencia, la presidenta de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, Rebeca Garcia, ha manifestado que “esta sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid a favor del uso de ‘Requena’ para denominar con propiedad a nuestra región como subzona de la D.O.P. Cava es el mejor regalo de Navidad que podíamos recibir como Asociación de Elaboradores de Cava de Requena. Después de tres largos años reclamando por todas las vías, incluida la judicial, que se resolviera la situación de injusticia que pesaba sobre nuestra región, por fin tenemos un fallo que nos da la razón. Ahora esperamos que el C.R.D.O.P. Cava acate la sentencia y realice los cambios oportunos en el pliego de normativa de etiquetado para que ‘Requena’ sea el nombre de nuestra subzona. Estas fiestas brindaremos más que nunca con Cava de Requena”.

Por su parte, la consellera de Agricultura, Isaura Navarro, ha considerado que "se trata de un gran éxito que permite seguir creciendo en la promoción del cava de gran calidad de Requena, nuestra marca de proximidad".

Asimismo, Navarro ha celebrado esta noticia como "un revulsivo más de cara a su promoción en fechas tan señaladas como las fiestas de Navidad".

 

 


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “El TSJ ampara el derecho a que el cava valenciano se identifique oficialmente como “Cava de Requena””

Comentarios disponibles para usuarios registrados