La D.O.P. Binissalem entrega sus galardones Manto Negro d’Argent

 Publicado el Por SeVi

José Luis Roses (presidente D.O. Binissalem), Manuel Julbe (escritor y periodista) y María Tugores (directora Escuela de Hostelería de las Islas Baleares). (photo: )
José Luis Roses (presidente D.O. Binissalem), Manuel Julbe (escritor y periodista) y María Tugores (directora Escuela de Hostelería de las Islas Baleares).

El pasado sábado 10 de diciembre, tuvo lugar la octava edición de la entrega de reconocimientos Manto Negro d’Argent, de la D.O.P. Binissalem, siendo la bodega anfitriona de esta octava edición Bodegas José L. Ferrer.

El acto, presentado por la actriz mallorquina Aina Zuazaga, tuvo lugar en las instalaciones “Veritas” de la bodega, con unas vistas espectaculares al viñedo. Asistieron autoridades autonómicas y locales, viticultores y bodegueros de la D.O.P. Binissalem, representantes de los productos de calidad, miembros del equipo directivo y docente de la Escuela de Hostelería de las Islas Baleares, de la Federación Hotelera, de la UIB, Petits Cellers, así como amigos y público que han querido compartir este evento.

La presentación se inició con la intervención de José Luis Roses, presidente de la D.O.P. Binissalem y anfitrión de la bodega. Roses destacó la importancia de reconocer a personas o entidades su dedicación y contribución al mundo de la viticultura, el vino y la cultura del vino, agradeciendo la asistencia del público presente a quien abrió las puertas de la bodega.

Seguidamente, Víctor Martí, alcalde de Binissalem, manifestó su satisfacción por la celebración de esta octava edición del Manto Negro d’Argent en el municipio, destacando la labor de la D.O.P., y de todos y cada uno de sus viticultores y bodegueros. Remarcó la importancia de elaborar vinos de calidad, aquellos que demanda el consumidor y la relación de este mundo con la cultura.

A continuación, se presentó de la trayectoria profesional de los galardonados en esta edición.

En primer lugar, la Escuela de Hostelería de las Islas Baleares:

La Escuela cuenta con más de 27 años de experiencia en los ámbitos de formación en dirección hostelera, alojamiento, gastronomía, restauración e idiomas. En ella, trabajan más de 70 docentes y personal de administración y servicios, y cada año se forman 200 nuevos estudiantes para ser profesionales de referencia en estos campos, a nivel local, nacional e internacional.

La Escuela aplica una metodología integral en la que el desarrollo personal y profesional son los ejes principales para capacitar a los alumnos con conocimientos y competencias dentro del ámbito de la dirección hotelera, el alojamiento, la gastronomía, la restauración y los idiomas.

El destino turístico en el que nos hallamos, favorece una relación estrecha entre profesores y alumnos, y la industria del sector, desarrollando y consolidando la reputación de la Escuela y contribuyendo a la formación práctica de los estudiantes.

La escuela ofrece un amplio abanico de estudios que van desde, el Grado en Dirección Hotelera; Grado superior de formación profesional en alojamientos turísticos; Formación especializada en cocina y restauración; Alta cocina; Dirección y gestión de restaurantes y bares, hasta los cursos para profesionales en activo de Sumillería, Viticultura y Vinificación.

Víctor Martí, alcalde de Binissalem, hizo entrega del pin de plata y del diploma a la Escuela de Hostelería de las Islas Baleares: por su labor de formación de profesionales especializados, que se convertirán en conocedores y prescriptores de los productos y vinos locales.

Recogió el galardón María Tugores, su séptima directora, quien agradeció el reconocimiento a la DO Binissalem, y lo ha dedicado a todo el equipo que conforma la Escuela. Tugores hizo referencia a la importancia del sector productor e industrial y su excelente relación con el centro que dirige.

 

Seguidamente, se ha presentado al segundo galardonado: Manuel Julbe Sáez, escritor y periodista. Nacido en Sant Carles de la Rápita, estudió en Alcalá de Henares, y en Aix-en-Provence. Fue profesor de cultura española y de español en Nova Caledonia, corresponsal de ‘Tiempo’, redactor de la corporación de RTVE y director de Radio Nacional de España en Vigo. Conocedor y amante de los vinos y la gastronomía de las principales zonas vitivinícolas del mundo, desde la radio dedicó un espacio para la cultura gastronómica y vitivinícola en “La gastronomía en la 5”, programa de ámbito nacional y, hasta hace poco, en la “Taula Voraç” en Radio Nacional en las Islas Baleares, desde donde entrevistó y dio voz a vitivinicultores, y visibilidad a eventos del mundo del vino y la gastronomía, en múltiples ocasiones.  En 2005 fue galardonado con el premio Pau Llull, que reconoce a las personas, proyectos o iniciativas que impulsan la cultura gastronómica mallorquina. En 2008 con su libro “De Sabores y Amores”, fue ganador del segundo mejor libro de literatura gastronómica en el Gourmand World Cookbook Awards, celebrado en Suecia y considerado como los 'Oscars' del sector gastronómico.

Manuel Julbe, recibió el pin de plata y el reconocimiento de la mano de Mae de la Concha, Consellera de Agricultura del Govern de les Illes Balears: “por su dedicación a la comunicación, especialmente en gastronomía y vinos, fruto de su pasión y sus viajes”.

El escritor, emocionado, manifestó su enorme satisfacción por este reconocimiento. Destacó la labor de la Asociación de Periodistas y Escritores Gastronómicos de las Islas Baleares, de la D.O.P. Binissalem y también de la familia Roses, recordando los inicios de la D.O.P. y de las variedades de uva locales. Finalizó deseando larga vida al Manto Negro y a la Denominación de Origen Binissalem.

Mae de la Concha, cerró el acto, con unas palabras de enhorabuena a los galardonados. El acto finalizó con la actuación de Lost in Translation Film Songs y un brindis D.O.P. Binissalem con productos de calidad de las Islas Baleares: I.G.P. Sobrasada de Mallorca, I.G.P. Almendra de Mallorca, I.G.P. Ensaimada de Mallorca, D.O.P. Queso Mahón Menorca, D.O.P. Oli de Mallorca y D.O.P. Oliva de Mallorca. La celebración del acto contó con la ayuda del Plan de Desarrollo rural (PDR) a través del Fogaiba.

 


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “La D.O.P. Binissalem entrega sus galardones Manto Negro d’Argent”

Comentarios disponibles para usuarios registrados