Un sector vitivinícola en un delicado equilibrio
Publicado el Por Salvador Manjón
Los delicados equilibrios en los que se encuentra el sector vitivinícola dentro de la Unión Europea son tales que cualquier atisbo de cambios hace que nos tiemblen las piernas. Puesto que sabemos, o al menos podemos intuir con un alto grado de certeza, que cualquier reforma será a peor.
Si se trata de un tema presupuestario, veremos reducida la dotación, como ya ha sucedido con la reforma de la PAC y la puesta en marcha de las ISV para el periodo 2023-27; aumentadas las exigencias e impuestas condiciones tan generalistas que las hacen difícilmente aplicables en nuestro sector.
Si, por el contrario, se trata de un tema de protección, como son las propias indicaciones geográficas; la situación no es mucho mejor, y las amenazas sobre una modificación sustancial que cuestione la propia filosofía que supone una Denominación de Origen le sustraen importantes conceptos de su propia razón de ser, amenazando su diferenciación del resto de indicaciones de calidad y poniendo en peligro el reconocimiento de esas características diferenciadoras de las indicaciones vitivinícolas. Por no entrar en detalles más preocupantes como pudiera ser el que se pretenda centrar su relevancia en el papel de marca colectiva, obviando aspectos tan importantes como los de protección y cuidado sostenible (medioambiental, social y económico) o certificador; por citar algunos de ellos.
A continuación, información para suscriptores.
0 Respuestas(s) a “Un sector vitivinícola en un delicado equilibrio”
Comentarios disponibles para usuarios registrados