Informe de vendimia 2022 en Cataluña

 Publicado el Por SeVi

Informe con tablas en PDF adjunto.

Unió de Pagesos confirma su estimación inicial de cosecha, que situaría la producción en Cataluña, casi un 30%por debajo de la del pasado año como consecuencia de la sequía y altas temperaturas sufridas. Concretamente, el Departamento de Acción Climática la sitúa en 119 millones, un 28,25% por debajo de la del 2021, aunque es de señalar que no se trata de una cifra definitiva.

Este año, se ha producido una aceleración de la madurez del fruto y una reducción de cierta importancia en el rendimiento por hectárea, como es el caso de la Macabeo, con parcelas que presentan un 40% y un 50% menos, llegando a estar por debajo en algunas zonas como es el Alt Penedès. Variedades más tempranas como la Chardonnay en la zona del Penedès no se ha visto tan afectada por la sequía. En cambio, la Plana de Lleida tuvo que soportar importantes heladas en abril. Mientras que la parellada, se vio beneficiada por las lluvias de finales de agosto. Al mismo tiempo que alerta de las importantes existencias con las que iniciaron la vendimia las bodegas y el fuerte incremento de los costes de producción. Razones por las que se llegó a solicitar la ayuda de Estado. Destacando el estancamiento que se ha producido, a juicio de la organización agrarias, en los precios de la uva en torno a los 0,38-0,40 €/kg.


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “Informe de vendimia 2022 en Cataluña”

Comentarios disponibles para usuarios registrados