Resumen climático de la añada 2022 en España
Publicado el Por SeVi
Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)
Analizamos a continuación el carácter climático de la añada 2022 en España, gracias a los resúmenes estacionales que ofrece la Agencia Española de Meteorología (Aemet), que nos permiten conocer cómo ha sido el año agronómico que ha condicionado el desarrollo de la vid y de la uva. Una añada caracterizada por la escasez generalizada de precipitaciones a lo largo del ciclo de la vid, acuciada por las consecutivas y tempranas olas de calor.
Invierno 2021/22:
El invierno 2021/2022 (periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2021 y el 28 de febrero de 2022) tuvo un carácter muy cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 7,9°C, valor que queda 1,5°C por encima de la media de esta estación (periodo de referencia 1981-2010). Fue el cuarto invierno más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, y el tercero más cálido del siglo XXI, por detrás de los inviernos de 2019-2020 y 2015-2016. El invierno fue cálido o muy cálido en la mayor parte de la España peninsular, llegando a resultar extremadamente cálido en algunos puntos del cuadrante sureste y del Pirineo central. En cambio, tuvo un carácter normal en zonas del interior del valle del Ebro y entre normal y frío en puntos del litoral mediterráneo andaluz. En Baleares, resultó cálido o normal, mientras que en Canarias tuvo un comportamiento variable, resultando en conjunto muy cálido.
A continuación, información para suscriptores.
0 Respuestas(s) a “Resumen climático de la añada 2022 en España”
Comentarios disponibles para usuarios registrados