Los vinos españoles conquistan 25 medallas en la sesión de generosos, dulces y fortificados del Concurso Mundial de Bruselas
Publicado el Por SeVi

Por primera vez en su historia, el Concurso Mundial de Bruselas organizó una sesión dedicada a los vinos generosos, dulces y fortificados. Esta sesión tuvo lugar en Marsala, Sicilia. La conclusión de nuestros catadores fue unánime: esta categoría específica de vino merece una atención especial. En esta edición, la participación española se ha saldado con un palmarés de 25 medallas, de las que destacan dos Grandes Oros. Además, la representación española consiguió otras 13 medallas de oro y 10 preseas de plata.
Las dos máximas medallas en la colección española correspondieron a dos referencias VORS de González Byass (D.O.P. Jerez): el Pedro Ximénez Noé (vino revelación de España en lasesión) y el cream (oloroso y Pedro Ximénez) Matusalem.
Consulta aquí todo el palmarés español.
Según informa la organización, llas principales tendencias observadas a través de los resultados de esta sesión especial son las siguientes:
1/ Las principales regiones de vinos generosos confirman su posicionamiento internacional. Siguiendo el ejemplo de Oporto, Madeira, Marsala, Charente o Andalucía, todas estas regiones emblemáticas han obtenido muy buenas puntuaciones este año.
2/ Las islas griegas, la Toscana, el Loira y Moravia se imponen como regiones de calidad en la producción de vinos dulces.
3/ También observamos que los vinos inscritos en esta Sesión tienden a mejorar con la crianza. De los 174 vinos premiados este año, 100 tienen más de 7 años de envejecimiento.
Los vinos muy dulces pueden ser perfectamente equilibrados y armoniosos, como la revelación internacional de Domaine des Forges, en Quarts de Chaume Grand Cru, que presenta 256 g/l de azúcar.
0 Respuestas(s) a “Los vinos españoles conquistan 25 medallas en la sesión de generosos, dulces y fortificados del Concurso Mundial de Bruselas”
Comentarios disponibles para usuarios registrados