Hasta 525 vinos de todo el mundo compiten en la sesión de dulces y generosos del Mundial de Bruselas en Marsala

 Publicado el Por SeVi

 (photo: )

Por primera vez en su historia, el Concurso Mundial de Bruselas dedica una sesión a los vinos dulces y generosos. Esta sesión comienzó este martes en Sicilia. Catas, conferencias, visitas a la región y presentaciones, así es el intenso programa que espera a los 50 catadores.

Durante cuatro días, más de 50 jurados, incluyendo periodistas, enólogos, compradores y formadores, procedentes de cuatro continentes y 20 nacionalidades diferentes, evaluarán más de 500 vinos “dulces, de licor y fortificados”. Se trata de un número récord de muestras (525) para este tipo de vino en el concurso.

Los vinos sicilianos están muy bien representados en el concurso. De Marsala a Pantelleria, de las Islas Eolias a Noto y Siracusa, el patrimonio vinícola de Sicilia tiene una larga tradición de producción. En la parte occidental de Sicilia, los vinos de Marsala son emblemáticos y representativos de los valores asociados a los vinos dulces y fortificados. Sicilia es famosa por sus vinos dulces y licorosos, en particular el Marsala, un vino con denominación de origen. Esta categoría de vinos de alto valor añadido comparte características comunes con la isla. Ambas tienen su origen en un pasado ancestral, se enmarcan en paisajes únicos, están estrechamente vinculadas a la gastronomía y se asocian a un rico patrimonio cultural. Estos vinos son de una intensidad poco común, tan variados como los propios colores del paisaje. Las variedades de uva autóctonas representan el mejor ejemplo de las tradiciones ancestrales que las distinguen del resto del mundo. El objetivo de esta sesión es dirigir la atención de los medios de comunicación a estos vinos específicos y, en particular, a la riqueza de los vinos dulces y licorosos de Sicilia, como el Marsala, el Passito di Pantelleria, la Malvasia delle Lipari, el Moscato di Noto, las DD.OO. a base de Zibbibo, Malvasia, etc.

La elección de la ciudad de Lilibea como sede del concurso es el resultado de un acuerdo firmado en Palermo entre el consejero de Agricultura, Antonio Scilla, y el Concurso Mundial de Bruselas. Además del compromiso económico y organizativo garantizado por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca del Mediterráneo, también se han comprometido el I.R.V.O.S. y la Asociación de la Ruta del Vino de Marsala “Terre d’Occidente”, asumiendo la responsabilidad de desarrollar una serie de actividades.

 


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “Hasta 525 vinos de todo el mundo compiten en la sesión de dulces y generosos del Mundial de Bruselas en Marsala”

Comentarios disponibles para usuarios registrados