IWCA: compromiso certificado con la descarbonización del sector vitivinícola

 Publicado el Por SeVi

 (photo: )

Con el objetivo claro de agrupar a bodegas comprometidas con el medio ambiente y decididas a adoptar un enfoque científico para reducir las emisiones de carbono en el sector vinícola, se fundó, gracias a la iniciativa de Familia Torres y Jackson Family Wines, International Wineries for Climate Action (IWCA), un grupo de trabajo colaborativo que aborda el cambio climático por medio de innovadoras estrategias de reducción de carbono. La asociación integra actualmente 35 bodegas de 9 países diferentes.

Desde hace unos meses, además, cuenta con una certificación oficial para sus bodegas afiliadas, lo que la convierte en referente del activismo climático en el sector vitivinícola mundial. El sello IWCA, desarrollado junto a LRQA (anteriormente conocido como Lloyd’s Register), valida el compromiso de todos los miembros para descarbonizar el sector del vino y encaminarse hacia las cero emisiones netas en 2050 mediante la monitorización efectiva de sus avances.

Para ello, se ha desarrollado un proceso integral para auditar las bodegas y evaluar el cumplimiento de los requisitos de afiliación, estableciendo un método estandarizado para calcular su huella de carbono.

Bodega de Alma Carraovejas en Peñafiel.

Bodega de Alma Carraovejas en Peñafiel.

El inventario de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de todos los aspirantes a miembros de IWCA será verificado por LRQA o cualquier otra firma auditora externa acreditada por la norma ISO-14064. Una vez aprobada la membresía, la organización otorgará a la bodega la certificación IWCA, refrendada también por la firma auditora. Además, IWCA publica anualmente en su web (www.iwcawine.org/es) un informe en el que comunica de manera transparente y ejemplar el impacto de cada bodega miembro en relación a las emisiones de GEI. Trimestralmente, se distribuye la “IWCA Newsletter” en la que se presentan las últimas noticias del grupo.

Bodega de Alma Carraovejas en Peñafiel.

Bodega de Alma Carraovejas en Peñafiel.

IWCA recibió el premio Wine Enthusiast Wine Star Award 2019 en la categoría de iniciativa social visionaria y el premio The Drinks Business Best Green Initiative Award 2021 por su liderazgo en el impulso de la acción climática colaborativa en la industria del vino. En 2021, IWCA se sumó a la campaña Race to Zero de las Naciones Unidas y pasó a ser el primer facilitador y abanderado de los sectores vinícola y agrícola en promover la sensibilización y respaldar las soluciones inmediatas que ayuden a los productores vitivinícolas y propietarios de viñedos a ser cada vez climáticamente más positivos.

Visite www.iwcawine.org/es para saber cómo solicitar la afiliación de su bodega a la organización


Bodegas afiliadas y candidatas

Bodegas afiliadas:

A to Z Wineworks (EE.UU.), Alma Carraovejas (España), Cakebread Cellars (EE.UU.), Château Troplong Mondot (Francia), Constellation Brands Fine Wine Portfolio (EE.UU.),  Crimson Wine Group (EE.UU.), Cullen Wines (Australia), Bodega Emina Ribera (España),  Familia Torres (España), Gloria Ferrer (EE.UU.), Herència Altés (España), Hunt Country Vineyards (EE.UU.), Jackson Family Wines (EE.UU.), Medlock Ames (EE.UU.), Miguel Torres Chile (Chile), Ridge Vineyards (EE.UU.), Silver Oak y Twomey Cellars (EE.UU.), Spottswoode Estate Vineyard & Winery (EE.UU.), Sula Vineyards (India), Symington Family Estates (Portugal), VSPT Wine Group (Chile) y Yealands Estate Wines (Nueva Zelanda).

Candidatos a miembros:

Altolandon (España), Champagne Lanson (Francia), Famille Perrin (Francia), Felton Road (Nueva Zelanda), Gil Family Estates (España),  Herdade dos Grous (Portugal),  Okanagan Crush Pad Winery (Canadá), Piper-Heidsieck, Charles Heidsieck and Rare Champagne (Francia), Sogrape (Portugal), St. Supéry Estate Vineyards & Winery (EE.UU.), Viña Undurraga (Chile), Voyager Estate (Australia) y Yalumba Family Winemakers (Australia).


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “IWCA: compromiso certificado con la descarbonización del sector vitivinícola”

Comentarios disponibles para usuarios registrados