D.O.P. Alicante: riqueza mediterránea también en su oferta enoturística

 Publicado el Por C.R.D.O.P. Alicante

 (photo: )

Considerada como una de las Denominaciones de Origen más antiguas, la D.O.P. Alicante está divida en subzonas que son comarcas naturales dentro del área de la provincia de Alicante y su entorno. De la diversidad de climas, suelos y variedades, Alicante presenta un catálogo de lo más surtido en cuanto a tipos de vinos, reflejo del espíritu mediterráneo que nos ha acompañado desde siempre. Esta riqueza agrícola del mediterráneo ofrece paisajes singulares para acercarse y visitar, resultando en un enoturismo único y de alta calidad.

Desde la típica postal de las viñas de Moscatel, plantadas en terrazas y flanqueadas por muros de piedra seca muy antiguos hasta la variedad tinta principal de Alicante: la Monastrell, nacida aquí mismo (y conocida como Mourvedre o Mataró en otras partes del mundo), las bodegas ofrecen visitas todo el año con un clima que acompaña.

La D.O.P. cuenta con La Ruta del Vino de Alicante para promocionar la zona y sus vinos, que fomenta la degustación de productos agroalimentarios de la región y organiza actividades muy variadas, desde culturales y recreativas, hasta jornadas profesionales, contando siempre con la colaboración de bodegas y establecimientos adheridos a la Ruta, así como de los organismos asociados. La rica gastronomía típica de la zona y la oferta de servicios de calidad hace que el enoturista se sumerja en un fascinante viaje que une dos comarcas, el Vinalopó al sur y la Marina Alta y Baja al norte. Ambas diferenciadas, pero unidas por un mismo símbolo: la vid. Las condiciones climatológicas atraen a turistas de toda España y del extranjero a disfrutar de la costa del Mediterráneo.

La Ruta del Vino de Alicante es la alternativa o el complemento ideal al turismo de sol y playa: dar al turista a descubrir y conocer las zonas de interior cargadas de historia, cultura y gastronomía; y reivindicar la larga tradición vitivinícola y la calidad de los vinos D.O.P. Alicante.

Por último, esta demarcación ofrece de la posibilidad de conocer y distinguir la compleja elaboración de su vino único en el mundo con nombre propio: el Fondillón de Alicante, un vino añejo natural de Monastrell, con un mínimo de 10 años de crianza. Un vino que era el producto de más alto nivel y mejor valorado en la historia, siempre presente en casas reales, en historias de leyendas y en la literatura.

Más información en www.vinosalicantedop.org


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “D.O.P. Alicante: riqueza mediterránea también en su oferta enoturística”

Comentarios disponibles para usuarios registrados