Bodegas Borsao, una visita obligada en el corazón de la Garnacha

 Publicado el Por Bodegas Borsao

 (photo: )

En Bodegas Borsao elaboran vino desde 1958, año en el que se fundó la bodega de Borja. Desde el año 2001 formaron grupo con la bodega de Tabuenca, Pozuelo y Borja. En el 2019 se terminó la actual bodega, que ahora se puede visitar, de 16.480 metros cuadrados y con una parcela de 132.548 metros cuadrados, con un fuerte compromiso con el medio ambiente, con eficiencia energética y uso de energías renovables, creación y mantenimiento del propio parque fotovoltaico. A tan solo 69 km de Zaragoza está Bodegas Borsao en la D.O.P. Campo de Borja. Aquí puedes descubrir lo que es el Sentimiento Garnacha, tradición y pasión por el terruño y por sus uvas.

Bodegas Borsao vertebra una forma de vida importantísima para el territorio, no solo a nivel socioeconómico, sino también a nivel de preservación medioambiental. Las bodegas se ubican en la Ciudad de Borja, a 69 km de Zaragoza, en las faldas del majestuoso Monte Moncayo, rodeados de una riquísima fauna y flora que aúna al temperamental Cierzo. El paisaje único y cautivador, cuna de inspiración para artistas como el escritor Bécquer, que encontró en la tierra, un espacio mágico donde crear y enraizar.

En Bodegas Borsao se combina tecnología puntera y tradición de la mano de la sostenibilidad. Prueba de ello es su certificado medioambiental europeo, ECOPROWINE, emitido por Centro Tecnológico en I+D+i de referencia nacional e internacional que refleja el compromiso con el mantenimiento de este entorno que es sustento de muchas familias y que da sus frutos, vinos, premios y reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional.

En el corazón de la Garnacha, donde crece su uva autóctona se encuentra la nueva bodega de Borsao, que ofrece visitas y catas comentadas. Comienza el trayecto con una breve explicación de la historia de la bodega, localizada en el corazón de la zona conocida como "el Imperio de la Garnacha", y la Denominación de Origen Protegida Campo de Borja.

Durante la visita enoturística, se establece una comunicación cercana con el visitante, desvelando el laborioso y cuidado proceso de creación de los vinos, desde las tareas de campo hasta el embotellado. Se muestran las instalaciones y cuentan curiosidades del vino, y sus procesos de elaboración. Su modus operandi y la forma de trabajar equilibrada y respetuosa con el medio ambiente, basada en el respeto y la tecnología más puntera.

La visita finaliza con el tour en la enoteca “El Tejar”, donde se realiza una cata comentada de tres de sus mejores vinos. A través de los sentidos se experimenta cada vino, se desvelan sus singularidades, y se acompaña de un picoteo aderezado con los excelentes aceites de su propia almazara. Desde la cepa al paladar, se ofrece una experiencia de disfrute, cultura e intercambio que dura aproximadamente dos horas y el equipo de bodega trasmite el orgullo y respeto por su protagonista principal y autóctona, por la uva Garnacha.

Viernes y sábados a las 11.00 horas.

Consultar otros horarios para grupos.

Reservas en visitas@bodegasborsao.com  

O en la propia web: www.bodegasborsao.com/es/visitas/


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “Bodegas Borsao, una visita obligada en el corazón de la Garnacha”

Comentarios disponibles para usuarios registrados