Conecta con el alma de la Monastrell, gracias a las experiencias BSI

 Publicado el Por Bodegas BSI

                                (photo: )

Desentrañar el patrimonio que supone la Monastrell, que puede entreverse en los surcos de la piel de los viticultores más veteranos, en el aroma a mosto que lo invade todo en época de vendimia y en los vinos que de ella nacen se convierte en toda una experiencia gracias a Bodegas BSI.

El principal motor enoturístico de la D.O.P. Jumilla, Bodegas BSI mantiene constante su innovación para que las experiencias en torno a la cultura del vino sirvan para que el visitante conecte con el alma de la Monastrell, o lo que es lo mismo, con la Cultura del Vino, en mayúsculas. Bodegas BSI es la pionera en el turismo de vino en la D.O.P. Jumilla, lo que la ha llevado a ser la bodega más visitada de la Ruta del Vino de Jumilla y a convertirse en un referente del enoturismo regional y nacional.

Gracias al legado que supone una historia que hunde sus raíces en 1934, Bodegas BSI se ha convertido en un líder del enoturismo. En sus instalaciones el visitante puede conocer todo el proceso de elaboración del vino, pasear entre sus depósitos, visitar sus dos naves de crianza y disfrutar de su Museo del Vino. Cruzar las puertas de Bodegas BSI es entrar en un mundo de emociones, que despiertan la curiosidad por el vino, sus gentes y sus artes.

La versatilidad, tanto del equipo humano, como las instalaciones de la bodega permiten a Bodegas BSI ofrecer la mayor diversidad de actividades posible, desde diferentes niveles de visitas y catas de vinos y aceites de oliva virgen extra, según la experiencia del enoturista o del grupo, cursos de cata, yoga, eventos musicales… Un catálogo de actividades dinámico y en continuo crecimiento, que, además, se adapta a las necesidades puntuales que el cliente pueda tener.

Las versátiles instalaciones de BSI se prestan a ello, con más de 23.000 metros cuadrados construidos entre bodega y almazara. Desentrañar el patrimonio que supone la Monastrell, que puede entreverse en los surcos de la piel de los viticultores más veteranos, en el aroma a mosto que lo invade todo en época de vendimia y en los vinos que de ella nacen se convierte en toda una experiencia gracias a Bodegas BSI.

“El enoturismo es un pilar fundamental para nosotros. Hasta tal punto que en nuestro plan de negocio cuenta con un capítulo propio”, explica Joaquín Hernández, director general de Bodegas BSI.

“Tenemos en la Monastrell un patrimonio único, autóctono y muy potente, tanto a nivel nacional, como internacional, nuestro enoturismo será la mejor forma de conocer su esencia”, manifiesta la responsable de Enoturismo en Bodegas BSI, Magui Gómez.

Con la llegada de septiembre, Bodegas BSI pone en marcha su esperada Vendimia en Familia, actividad enoturística y de divulgación de la cultura del vino ya consolidada en el calendario anual. Se trata de una de las actividades con más éxito y que más demandan los visitantes. BSI fue pionera en ofrecer esta actividad en Jumilla y su éxito es rotundo.

Esta experiencia enoturística BSI acerca a las familias a los viñedos y las “empapa” de cultura del vino, desde el campo hasta la elaboración final, así como las costumbres de Jumilla. Una inmersión completa en la política de sostenibilidad de la bodega. Una actividad familiar, formativa y lúdica que fue un éxito desde sus inicios, que cada año supera las expectativas de la bodega en cuanto a la demanda de las familias y que ha servido de referente para otras bodegas de la zona que han seguido la estela de BSI.

Se trata de una actividad para toda la familia, donde se realizan las labores tradicionales de la vendimia, además de la extracción de mosto (pisa de uvas) y un almuerzo típico. Después de la actividad se realiza una visita a bodega, con cata final de los vinos y aceites de oliva virgen extra (AOVE) de Bodegas BSI. La Vendimia en Familia supone una tarea de divulgación de la cultura del vino en los más pequeños, a través de una experiencia sensorial, divertida y educativa. De hecho, cada vez son más los centros educativos de la Región de Murcia y asociaciones de padres y madres que se interesan por esta actividad.

Magui Gómez, valora el trabajo realizado por el equipo humano de la bodega ofrecer una gran “diversidad de actividades, experiencia del visitante y fidelización de los consumidores hacia nuestros vino y aceites”.

Fruto de un esfuerzo conjunto y de la unión de centenares de socios cooperativistas, Bodegas BSI, fundada en 1934, se ha consolidado como el principal productor de vinos de la D.O.P. Jumilla. Una bodega sólida que cimienta su éxito en la variedad Monastrell, con la mayor extensión de esta cepa mediterránea en pie franco, y en el respeto por el medioambiente, la innovación y la implicación social con el territorio. Dispone de más de 1.400 hectáreas de viñas con una edad media de 35 años, plantadas en vaso, sistema tradicional de la zona, y vendimiadas a mano, entre las que se encuentran algunos de los mejores pagos de la D.O.P. Jumilla. Gran parte de este viñedo se trabaja de forma ecológica. Junto a la autóctona Monastrell, cuenta con otras variedades como Syrah, Petit Verdot, Merlot y Tempranillo en tintas, o Verdejo, Airén y Sauvignon Blanc en blancas.

Información y reservas:

enoturismo@bsi.es

968 780 700

http://www.bsi.es/enoturismo/visitas-y-reservas/


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “Conecta con el alma de la Monastrell, gracias a las experiencias BSI”

Comentarios disponibles para usuarios registrados