El enoturismo aporta entre el 12 y el 14% de la facturación de una bodega pequeña y mediana en Italia

 Publicado el Por Vicent Escamilla

Masciarelli Tenute Agricole. (photo: Marco Svizzero)
Masciarelli Tenute Agricole.

Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores).

La actividad enoturística es una importante fuente de ingresos para las bodegas, allí donde está más asentado y enraizado. Como ejemplo, según el último informe del Observatorio Nacional del Turismo del Vino, encargado por la asociación Città del Vino a la consultora Nomisma, para las bodegas italianas de tamaño mediano y pequeño, la actividad enoturística es fundamental y llega a representa entre el 14% y el 12% de su facturación total. Se estima que el 92% de las bodegas ofrecen alguna actividad enoturística en algún momento del año (el 74% las tienen de forma continua).

Como en el resto de países productores, el Covid marcó un gran retroceso en el número de enoturistas, situación que está a punto de superar la mayoría de los territorios enoturísticas italianos. Hay que recordar que, según Città del Vino en 2019 Italia registró la visita de 14 millones de enoturistas, que generaron 2.500 millones de euros de facturación. Según la encuesta realizada a los alcaldes de las “Ciudades del Vino”, Italia debería regresar a esas cifras ya en 2022 (según el 57% de los encuestados), no obstante, para el 29% ese nivel prepandémico no se recuperará hasta 2023.

A continuación, información para suscriptores.


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “El enoturismo aporta entre el 12 y el 14% de la facturación de una bodega pequeña y mediana en Italia”

Comentarios disponibles para usuarios registrados