Casi 60 Mhl de vino salieron al mercado en 2021/22, un 3,6% y 2,2 millones menos que en la campaña anterior
Publicado el Por Alfredo López
Documentos del Infovi completos en pdf adjuntos (para suscriptores)
El Ministerio de Agricultura hizo públicos el pasado 8 de septiembre los datos, aún provisionales, del Sistema de Información del Mercado Vitivinícola (Infovi), a 31 de julio pasado, cierre de la anterior campaña 2021/22. Los mismos incluyen tanto los volúmenes de entrada de uva de vinificación en bodega; producción de vino y mosto; salidas al mercado interior y exterior, así como las realizadas por operaciones propias y, finalmente, el stock de vino y mosto al final de la campaña de grandes y pequeños productores, así como de almacenistas, que determinan la oferta disponible de mercado vitivinícola al comienzo de la actual campaña 2022/23.
A continuación, información para suscriptores.
vescamilla
Buenos días queridos amigos. Efectivamente, las salidas comprenden intercambios entre bodegas y/o almacenistas. Por tanto, son "salidas" totales, no netas. Para evitar confusiones como las generadas, a partir de ahora las denominaremos "movimientos". Un cordial saludo.
ASEVEX
Es difícil de entender cómo han podido "salir al mercado" 60 millones de hl., cuando se han producido 35 millones y que además sigan quedando unas existencias de otros 35 millones. Creemos que se confunden "movimientos entre bodegas" con "salidas al mercado". Lo importante realmente es cuánto vino se ha consumido, sumando exportaciones (21), consumo real interno (11) y vinagreras y destilerías (4)