La maduración de la Airén se complica en CLM en una vendimia sin “tablillas” públicas
Publicado el Por Elisa Laderas

La vendimia 2022 prácticamente acaba de generalizarse en Castilla-La Mancha y a los viticultores se les está haciendo muy larga, no por la cantidad, que ojalá la hubiera, sino porque la maduración ha sido, y está siendo, muy complicada, sobre todo en el caso de la Airén. Si lloviera algo en los próximos días, unos 15 o 20 litros, el secano evolucionaría considerablemente, pero, de momento, no hay previsión ninguna de que pueda hacerlo.
Y es que, aunque el cuajado de la Airén fue bueno, las extremas temperaturas prolongadas en el tiempo y la falta de agua han perjudicado a la planta, que presenta un gran estrés hídrico y un estado poco adecuado para completar el ciclo de maduración del fruto, cuyo rendimiento será bajo, ha indicado a SeVi Pedro Alcolea, de Asaja. “Si antes se necesitaban entre 126 y 132 kilos de uva para hacer 100 litros de vino, este año se tendrán que utilizar más de 140 para obtener la misma cantidad”, ha señalado a modo de ejemplo.
Así las cosas, la variedad blanca predominante en los viñedos de La Mancha y Valdepeñas se empezará a recoger a mediados de este mes de septiembre, aunque hay viñas que se tendrán que vendimiar antes si no llueve porque “se están consumiendo”, aseguran los agricultores consultados por esta revista. “Si las uvas no tienen 12 grados, pues tendrán 10 o 10,5; pero, al menos, se podrá coger algo. El estado físico de la planta no permite esperar más allá del 20 de septiembre y hay que cogerlas sí o sí”, se lamentan, como ocurre con los precios.
A continuación, información para suscriptores.
0 Respuestas(s) a “La maduración de la Airén se complica en CLM en una vendimia sin “tablillas” públicas”
Comentarios disponibles para usuarios registrados