Este año, el Festival Vino Somontano vale por tres (4 al 7 de agosto)
Publicado el Por SeVi

Llega la edición más esperada de la historia del Festival Vino Somontano. Después de la suspensión de las ediciones 2019 y 2020 a causa de la pandemia sanitaria, presentamos su 21ª edición en el año 2022. Una edición que, por haber tenido dos veranos sin festival, por las enormes ganas de retomarlo y vivirlo, por la Muestra del Vino Somontano que nos ofrecerá una amplia gama de vinos Somontano con suculentas tapas preparadas por los mejores restaurantes de la provincia de Huesca en el recinto exterior de la Feria de Barbastro con música en directo, por la programación de primer nivel que llevará al Centro de Congresos de Barbastro cuatro espectáculos que están de gira en los mejores teatros de España y por los miles de personas que son fieles a él y ya han reservado su agenda y sus vacaciones para disfrutarlo, este año el festival vale por tres.
La gran fiesta del vino Somontano, el Festival Vino Somontano, nació en agosto del año 2000 cuando la Denominación de Origen creó una fiesta del vino absolutamente distinta a las promovidas entonces en España por las zonas vinícolas. Un festival que rompió con las tradiciones e innovó con un formato abierto, fresco, en el que el sector del vino se abría y aliaba con la cultura y la gastronomía invitando a disfrutar sus vinos y también una oferta gastronómica y cultural de primer nivel.
Del 4 al 7 de agosto esta gran cita del verano vivirá su edición más esperada, volviendo a ser uno de los grandes eventos enoturísticos de España. Organizada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Somontano, cuenta con la colaboración de Aragón Alimentos Nobles - Gobierno de Aragón, el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ayuntamiento de Barbastro, la Diputación Provincial de Huesca y Ecovidrio.
Los espectáculos
El Festival Vino Somontano refleja la vinculación de la Denominación con la cultura, el teatro y las artes quienes vuelven a ser los compañeros de viaje de los cuatro días más esperados del verano en Somontano con la puesta en escena de cuatro grandes espectáculos. uno para cada una de las cuatro noches del certamen.
El Centro de Congresos de Barbastro será, de nuevo, el escenario de los espectáculos del Festival Vino Somontano. Un espacio perfectamente preparado para los cuatro espectáculos variados que están llenando todos los escenarios en sus giras por los principales teatros de toda España.
Jueves, 4 de agosto. 20h.
EL MAGO YUNKE. “ORIGEN”
Viernes, 5 de agosto. 20h.
“CAMPEONES DE LA COMEDIA”
Sábado, 6 de agosto. 20h.
MUSICAL “TOTALLY TINA”
Domingo, 7 de agosto. 20h.
MAYUMANA. “Currents”
El precio de las entradas es de 25€ para cada uno de los espectáculos, son numeradas y la venta anticipada se puede realizar a través de la web www.dosomontano.com, también presencialmente en las oficinas del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Somontano (Avda. de la Merced, 64, 2ª planta. Barbastro (Huesca)), de lunes a viernes, de 8 a 15h. En ese mismo horario también pueden hacerse consultas telefónicas llamando al número 974 31 30 31.
El mismo día de cada uno de los espectáculos las entradas también se venderán en las taquillas del Centro de Congresos de Barbastro. Las taquillas se abrirán dos horas antes de las actuaciones.
Muestra del Vino Somontano
La Muestra del Vino Somontano (4, 5, 6 y 7 de agosto, a partir de las 21h.) año tras año supera todas las expectativas creadas y sigue siendo la gran protagonista del Festival. Su ubicación, por séptima edición, será el espacio exterior de la Institución Ferial de Barbastro. Partiendo del gran éxito de asistencia y de la excelente disposición de los espacios, la superficie total contará con más de 13.500 m2 en los que los asistentes a la Muestra contarán con un espacio en el que disfrutar de las tapas y los vinos sin agobios ni apreturas.
La Muestra vuelve a contar con sus vías y principales espacios tematizados con nombres de variedades de uva y términos del mundo del vino: las calles, paseo y avenida del Recinto Ferial de Barbastro vuelven a tomar el nombre de las uvas Merlot, Cabernet Sauvignon, Parraleta, Chardonnay y Gewürztraminer; el pabellón se denomina Moristel y las carpas de vino siguen teniendo como nombres propios “Las barricas”, “Las cepas”, “El descorche” y “Las copas”. Mientras tanto, los escenarios en los que actuarán los grupos de música en directo retomarán el nombre de “Río Vero” y “Alcanadre”. Las señales indicadoras de dichas localizaciones vuelven a facilitar el llegar a las carpas y barras de vinos y decoran los caminos y accesos.
Este año, la gran novedad de la Muestra del Vino Somontano, con el objeto de mejorar, agilizar y facilitar la degustación de tapas y vinos es la puesta en marcha de las pulseras que sustituirán a los bonos degustación que se compraban para después cambiar por tapas y vinos. A partir de esta edición, los asistentes obtendrán una pulsera cargada con el dinero que quieran con un mínimo de 6€ (equivalente a 4 tickets). Con esa pulsera podrán pedir las tapas y vinos en cada caseta de restaurante y barra de vinos donde se los descontarán, en valor de tickets, del saldo que tenga la pulsera. Cada ticket tiene el valor de 1,5€. Las copas, según su tipología, se adquieren por la fianza de 1 o 2 tickets; los vinos, tienen un valor, según su tipología, de 1 o 2 tickets; las cubiteras, 2 tickets; las tapas, 1, 2 o 3 tickets y los cafés y las bandejas, 1 ticket.
Habrá dos tipos de pulsera: una para adultos y otra para menores de edad, con la que sólo se podrán comprar tapas y agua.
La pulsera se obtendrá con la fianza de 1 ticket en las taquillas de la Muestra del Vino con la primera carga mínima de 6€ (4 tickets) y podrá recargarse cuantas veces se quiera con el importe que quiera el usuario en las taquillas y a través del código QR de la pulsera.
Este año, veinte restaurantes y productores agroalimentarios deleitarán a los asistentes con las tapas elaboradas para la ocasión: Pastelería Iris, Pastelería Güerri, Cafés de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Barbastro, Quesos de Radiquero, Restaurante Tres Caminos, Cafetería IberJabugo, Quesos Sierra de Guara, Grupo GHB, Restaurante Las Torres, Grupo Más Farré, Restaurante El Patio, Pastelería Canela, Pastel Biarritz Albás, Casa Santos, La Lonja del Vino, La Bodeguita, El Portal del Somontano, Pizzería La Toscana y El Chef de los Pirineos.
Los dieciséis primeros son establecimientos veteranos del certamen y los cuatro últimos, nuevos participantes que comienzan su historia en el Festival Vino Somontano en esta tan esperada vigésimo primera edición.
La Muestra del Vino Somontano, un año más, ofrecerá una amplia gama de referencias de vinos blancos, rosados y tintos de la Denominación de Origen Protegida Somontano además de una variada selección de referencias de los llamados “especiales” (vinos de alta gama, de autor…).
Elaborados por las bodegas de la Denominación de Origen, son los protagonistas de la atractiva carta de vinos de la muestra conformada por 79 referencias vinícolas con la que maridar y disfrutar las tapas preparadas para la gran fiesta del vino Somontano.
En el marco del Festival Vino Somontano y con el objetivo de ampliar (durante el día) la oferta de actividades del Festival Vino Somontano y aprovechar el flujo de turismo para dar a conocer el patrimonio vinícola de la zona, el Consejo Regulador organiza diferentes tipos de actividades para que quienes están en Somontano con motivo del certamen puedan realizar otras actividades originales vinculadas al vino además de disfrutar de la Muestra del Vino Somontano y de los espectáculos.
Más información en www.dosomontano.com y el Tel. 974 31 30 31
0 Respuestas(s) a “Este año, el Festival Vino Somontano vale por tres (4 al 7 de agosto)”
Comentarios disponibles para usuarios registrados