Técnicos

Proyecto Visens: microsensores para monitorizar los procesos de fermentación y crianza del vino

 Publicado el Por Alfredo López

 (photo: )

Desarrollar herramientas de bajo coste para análisis más fiables, hacer un uso más eficiente de la energía y digitalizar y modernizar el sector vitivinícola catalán son algunos de los objetivos del proyecto Visens.

En esta iniciativa, financiada por la Generalitat de Catalunya, el I...

Evalúan la viabilidad de volver a la reutilización de botellas de vidrio en restauración

 Publicado el Por SeVi

 (photo: TONI GALITO)

Familia Torres pone en marcha un ensayo piloto de reutilización de botellas de vidrio en la restauración para evaluar la viabilidad técnica, económica y medioambiental de este sistema circular frente al modelo convencional de reciclaje de las botellas de vino. La iniciativa se enmarca en el p...

Un estudio liderado por Harvard asocia el consumo moderado de alcohol con una menor probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular

 Publicado el Por FIVIN

 (photo: )

El consumo moderado de alcohol se relaciona con una reducción del riesgo cardiovascular, según un estudio observacional realizado sobre 50.973 voluntarios estadounidenses, de una media de edad de 60 años, siendo el 61% de ellos mujeres. El estudio publicado por la revista Journal of the Americ...

Virus de bacterias contra la Xylella fastidiosa

 Publicado el Por SeVi

Viñedo tratado en las Islas Baleares. (photo: )

Viñedo tratado en las Islas Baleares.

Pilar Domingo-Calap, del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio, CSIC-UV) dirige una investigación con fagos para tratar plantas afectadas por la bacteria Xylella fastidiosa. “Implementamos soluciones personalizadas basadas en fagos, que van a eliminar a la bacteria ...

Técnica infrarroja para medir la maduración y determinar la fecha de vendimia en función del destino de la uva

 Publicado el Por SeVi

Vendimia en Mas dels Frares, la finca de la bodega experimental de la URV. FOTO: URV. (photo: )

Vendimia en Mas dels Frares, la finca de la bodega experimental de la URV. FOTO: URV.

Una investigación del Departamento de Química Analítica y Química Orgánica de la Universitat Rovira i Virgili (URV), de Tarragona, del grupo de investigación Chemosens (Chemometric and Sensometric for Analytic Solutions), en colaboración con el Instituto de Investigación y Tecnologías Al...

El gusto de ratón en el vino, un método de análisis eficaz y sus perspectivas

 Publicado el Por Antonio Palacios , Renouf Vincent , Nicolato Tommaso , Zurine Rasines , David Carrillo

Artículo con tablas en PDF adjunto.

El gusto a ratón es un defecto sensorial que aparece en la fase retronasal y que recuerda al olor de jaula de hámster. Rara vez el defecto se detecta en olfacción directa, ya que los compuestos involucrados no son volátiles al pH del vino....

Secuenciado el genoma completo de la vid, un hito que ayudará a diseñar el viñedo del futuro

 Publicado el Por Alfredo López

 (photo: )

Una investigación internacional en la que participa el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València, consiguió completar las versiones 4 y 5 del genoma de referencia de la vid (<...

Denominación de Origen: ¿Es posible identificar diferencias biogeográficas en las levaduras del viñedo mediante imágenes de satélite?

 Publicado el Por David Castrillo , Pilar Blanco , Sergio Vélez

Artículo con gráficos en PDF adjunto.

El terruño o terroir, uno de los conceptos fundamentales en viticultura, interrelaciona diversos factores como las condiciones edafoclimáticas, el medio ambiente, las prácticas agrícolas, las características de los viñedos y los eleme...

Consideraciones sobre la utilización de Saccharomyces bayanus y la crianza del vino de Rioja

 Publicado el Por Manuel Ruiz Hernández

Artículo en PDF adjunto.

Los enólogos, en la práctica riojana, venimos utilizando desde antiguo levaduras (LSA) exteriores, de la especie Saccharomyces cerevisiae y, en casos, Saccharomyces bayanus, para terminar fermentaciones difíciles.

Pero, considerando la dedicac...

El poder de la naturaleza

 Publicado el Por Miguel A. Torres

Los expertos coinciden en que la captura y almacenamiento del CO2 atmosférico es una pieza básica para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. Hemos emitido tal cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) que nos vemos obligados a capturarlos de nuevo de forma permanente.

...

El proyecto DTWINE presenta la bodega experimental desde la que avanza en la aplicación de los gemelos digitales en el sector del vino

 Publicado el Por SeVi

 (photo: )

Los miembros del consorcio de DTWINE, proyecto de I+D que tiene por objetivo aplicar y consolidar la tecnología de los gemelos digitales en el sector del vino, han presentado la planta piloto, conocida también como “bodega experimental”, que se ha desarrollado en el marco de esta iniciativa...

Estadísticas de Perfil agroclimático y seguros agrarios

 Publicado el Por SeVi

Artículo con tablas en PDF adjunto.

El año 2022 ha tenido carácter extremadamente cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 15,4°C, valor que queda 1,7°C por encima de la media del periodo de referencia 1981-2010. Ha sido el año más cálido desde el...

Mejora de la longevidad y la capacidad de envejecimiento de los vinos de la variedad Verdejo de la D.O.P. Rueda

 Publicado el Por Enriqué González , Mateo Cuesta , Miguel A. Olego , Enrique Garzón , José Martín

Artículo con imágenes en PDF adjunto.

El proyecto LONGVERDEJO ha conseguido aislar cepas de levaduras autóctonas en bodegas subterráneas históricas de interés para las elaboraciones en la Bodega Cuatro Rayas. Se ha comprobado el funcionamiento de los productos ecológicos u...

Dos nuevas líneas de investigación desde La Rioja y Barcelona analizarán los efectos del consumo de vino sobre la salud

 Publicado el Por SeVi

Laboratorio de enología. (photo: JackF)

Laboratorio de enología.

Grupos de investigación de La Rioja y Barcelona han iniciado durante el mes de junio sus trabajos de investigación en los que se analizaran los efectos del vino, consumido con moderación, y su papel en la prevención de enfermedades no transmisibles como la enfermedad de Alzheimer y las cardio...

Medidas a tomar durante el afinamiento de los vinos blancos para reducir los riesgos debidos al oxígeno

 Publicado el Por M. Manara , A. Volpini , Dal Cin

 (photo: )

Artículo con gráficos en PDF adjunto.

La evolución de los vinos blancos, en el periodo comprendido entre el final de la fermentación alcohólica y el embotellado, está íntimamente ligada a l...

Nitrógeno asimilable y evaluación de riesgos microbiológicos en el vino

 Publicado el Por Antonio T. Palacios , Andrea Aguado , Irene Paniagua , David Carrillo , Laboratorios Excell Ibérica

 (photo: )

Artículo con tablas en PDF adjunto.

El nitrógeno es un componente clave de nuestros entornos vitivinícolas. La vid y el vino no son una excepción, como tampoco lo son los microorganismos que pros...

Desarrollo de levaduras híbridas Saccharomyces cerevisiae x Saccharomyces mikatae y su potencial para producir estilos alternativos de vino

 Publicado el Por Jenny Bellon , Simon Schmidt , Mark Solomon

 (photo: )

 Artículo con figuras en PDF adjunto.

Los enólogos que desean diferenciar sus vinos disponen de varias opciones, una de las cuales es la elección de la levadura. Muchas bodegas que utilizan recipie...

Microaglomeración y biodisponibilidad de esteroles

 Publicado el Por D. Ferreira , J.M. Heras , M. Bastien , A. Ortiz Julien

 (photo: )

Artículo completo con figuras en PDF adjunto.

El impacto en el proceso de fermentación y en la calidad final de los vinos es cada vez mayor debido al cambio climático, con mayores contenidos en azúcar/etanol, pHs elevados, aromas indeseables generados por el estrés de la lev...