El catálogo de experiencias de la Federación de Enoturismo de la C. Valenciana crece un 80% en 2022 y alcanza las 155 actividades

 Publicado el Por SeVi

Colomer (a la derecha), con los representantes de las Rutas del vino de Utiel-Requena, Alicante, Valencia y Castellón. (photo: )
Colomer (a la derecha), con los representantes de las Rutas del vino de Utiel-Requena, Alicante, Valencia y Castellón.

La Federación de Enoturismo de la Comunidad Valenciana, que engloba a las rutas del vino de Utiel-Requena, Castellón, Alicante y Valencia, ha presentado su catálogo de experiencias “Es Enoturismo” en el que más de 100 empresas especializadas dan a conocer toda una completa oferta repartida por todo el territorio de la Comunitat Valenciana.

Ya son más de 155 experiencias las que se ofertan en este catálogo disponible en la web de la federación, y en las diferentes webs de cada una de las cuatro rutas que forman parte: Alicante, Castellón, Utiel-Requena y Valencia.

El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha destacado que para el enoturismo “la creación de la Federación es un acierto porque desde la antiquísima cultura del vino y la unión de los territorios seremos capaces de trabajar desde la unidad y tendremos más oportunidades en este mundo global”. El secretario autonómico ha querido destacar el papel integrador y de arraigo de esta apuesta por el turismo en los territorios de interior. “El mundo premiará las experiencias que sean capaces de mostrar innovación, creatividad y calidad. El destino lo hace el paisaje, las personas y las empresas arraigadas a él. Tenemos que ser capaces de crear experiencias que hagan felices a las personas, porque esas perduran en la memoria”, ha señalado Colomer.

Y es que el enoturismo está ganando adeptos a pasos agigantados en todo el territorio de la Comunitat. En comparación al año anterior, el catálogo ha crecido en experiencias, siendo un 80% superior en 2022, con lo que se demuestra la apuesta firme de las empresas del sector por la calidad y refuerza el papel de la Federación de Enoturismo CV. Este organismo y trabajando en la línea correcta.

La Federación de Enoturismo CV, tiene como objetivo promocionar la cultura del vino y el enoturismo en la Comunitat Valenciana, y al mismo tiempo pretende convertirse en un agente de desarrollo sostenible de las zonas de interior de la Comunitat Valenciana.

Con el nuevo catálogo “Es Enoturismo” se aúna toda la oferta enoturística del territorio para ponerla a disposición de la población local y de los visitantes, y descubrirles un paisaje que marca el sabor de las uvas, una cuidada gastronomía, bodegas singulares y alojamientos únicos envueltos en la cultura del vino donde disfrutar en cualquier época del año.

155 propuestas para disfrutar del Enoturismo en la Comunidad Valenciana

Es su cuarta edición del catálogo de experiencias enoturísticas la Federación   reúne más de 155 actividades para disfrutar del enoturismo, de la mano de los socios de las diferentes rutas. Entre las propuestas se pueden encontrar actividades relacionadas con la vendimia y viñedos, wine academy, Enopacks y planes, Familiar y amigos, así como gastronomía.


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “El catálogo de experiencias de la Federación de Enoturismo de la C. Valenciana crece un 80% en 2022 y alcanza las 155 actividades”

Comentarios disponibles para usuarios registrados