La D.O.P. Condado de Huelva participa en un nuevo curso de verano de la UNIA en la Rábida (11 al 14 de julio)

 Publicado el Por SeVi

 (photo: )

Dar a conocer los diferentes paisajes y su relación con los sabores de la provincia de Huelva es el objetivo de uno de los cursos que este verano se va a desarrollar en la sede de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). El curso, bajo el título ‘Sabores del Condado, de Doñana y de la Sierra’, se celebrará del 11 al 14 de julio.

Manuel Infante, presidente de las DD.OO. Condado de Huelva, ha señalado que, “una vez más, la UNIA apuesta por difundir los paisajes excepcionales que tenemos en la provincia de Huelva, como son las dehesas en la Sierra, los piñoneros de Doñana y los viñedos del Condado que dejan su huella, a posteriori, en grandes productos agroalimentarios que hacen destacar a la gastronomía onubense”.

Infante valora muy positivamente que cada verano los vinos del Condado de Huelva estén presentes en la programación de la UNIA en La Rábida “ya que los cursos en los que participamos son uno de los que más aceptación y asistentes tienen de la gran oferta formativa que se oferta cada año”.

Dividido en cuatro bloques temáticos, cada día tendrá lugar en una zona diferente para dar a conocer in situ a los participantes las particularidades de esos paisajes con sus sabores. Así, el primer bloque temático lleva por título ‘Gastronomía y Viticultura’ que se desarrollará en el primer día en la sede La Rábida, con la conferencia inaugural a cargo de Almudena Villegas, de la Universidad de Córdoba, bajo el lema ‘La gastronomía: patrimonio cultural’. Carlos Weiland, de la universidad de Huelva, presentará la ponencia sobre ‘El cultivo de la viña: una aproximación a la viticultura’. La primera jornada concluirá con un showcooking a cargo de Xanty Elías, del restaurante Finca Alfoliz, sobre ‘La cocina sostenible, saludable y consciente’.

El segundo bloque se titula ‘Encuentro entre el sector corchero del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche y el sector vitivinícola del Condado’ en el que se analizará la alianza entre el corcho, el vino y el medioambiente con los productos de la sierra y su valor como protector de la dehesa, impartiéndose en dicha comarca.

‘Productos agroalimentarios de los pinares litorales andaluces, sabores de Doñana’ lleva por título el tercer bloque, siendo el término municipal de Almonte el que lo acoja. Versará sobre los piñones del entorno de Doñana y labor como ente protector de toda Doñana.

La última jornada se desarrollará en el Centro de Interpretación del Vino del Condado de Huelva, ubicado en Bollullos par del Condado, siendo su nombre ‘Viaje de prácticas a la comarca del Condado de Huelva’ en el que se llevará a cabo una visita a dicho centro, donde conocerán de primera mano uno de los viñedos amparados por las denominaciones de origen protegidas Condado de Huelva, vinagre del Condado de Huelva y vino Naranja del Condado de Huelva. Concluirá la jornada con una cata de vinos y vinagres a cargo del presidente de dicho Consejo Regulador, Manuel Infante, maridada con los garbanzos de la I.G.P. Garbanzos de Escacena, que colaborará en esta última jornada.

Descarga aquí el programa completo.

Los interesados en participar en este curso pueden hacerlo inscribiéndose en esta dirección: http://unia.es/catando.paisajes.sur

Este curso está organizado además de por la UNIA y el Consejo Regulador, por la Diputación provincial de Huelva y su patronato de Turismo, por el Parque Natural de Aracena y Picos de Aroche y por el Ayuntamiento de Almonte.


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “La D.O.P. Condado de Huelva participa en un nuevo curso de verano de la UNIA en la Rábida (11 al 14 de julio)”

Comentarios disponibles para usuarios registrados