Unas existencias normales para abril
Publicado el Por Salvador Manjón
Conocer el volumen de la cosecha que ha de venir siempre ha sido una cuestión relevante para cualquiera que esté relacionado con el sector vitivinícola. Especialmente cuando las circunstancias que la rodean son un tanto “especiales” (no vamos a decir malas, porque al final, la experiencia te indica que nunca sabes qué es lo buen y lo negativo; pero sí particulares).
Tal cantidad de información económica negativa como la que estamos viviendo estos meses, me atrevería a decir que nunca antes se había producido. Pero, también es verdad que lo sucedido durante los dos años anteriores, nos ha enseñado que, por malos que sean los momentos vividos, el sector siempre encuentra la forma de salir adelante fortalecido.
Hemos pasado de que nuestras bodegas hayan hecho ímprobos esfuerzos por abrir mercado en el canal de la restauración, a perderlo todo de un plumazo. Y, en cambio, nuestras bodegas, unas mejor que otras, lógicamente, han encontrado la manera de llegar a esos clientes, que antes buscaban en los restaurantes, en sus propios hogares. Y, sin duda, con guerra o sin ella, con aumento de la prima de riesgo y reducción de la capacidad de endeudamiento que ello lleve pareja, las bodegas españolas seguirán saliendo adelante.
A continuación, información para suscriptores.
0 Respuestas(s) a “Unas existencias normales para abril”
Comentarios disponibles para usuarios registrados