Los vinos españoles y mundiales se recuperan de la pandemia en un 2021 que acaba lleno de incertidumbres
Publicado el Por Rafael del Rey (OEMV)
Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)
Si 2020 fue el año de la pandemia mundial y de los confinamientos con diverso grado de severidad en distintos países, 2021 se esperaba que fuera un año de recuperación. Y así ha sido, en gran medida, más para las exportaciones mundiales que para las españolas y especialmente en valor más que en volumen. En el caso de las exportaciones mundiales, se alcanzaron a finales del pasado año récords históricos tanto de facturación, con más de 34.000 millones de euros, como de ventas en volumen, superando los 109 millones de hectolitros. En el caso de las exportaciones españolas, las subidas fueron importantes, pero no llegan a alcanzar récords históricos en términos de valor, aunque sí en volumen si consideramos no solo los vinos sino también los vermuts, mostos y vinagres. Y se acrecientan con claridad dos tendencias muy diversas: mejora el valor en los vinos envasados y, especialmente con denominación de origen protegida (D.O.P.), por una parte, y mejora el volumen, pero a precios inferiores, de los vinos a granel, por otra.
Evolución global
Globalmente y para el conjunto de los vinos y productos vitivinícolas españoles, nuestras exportaciones alcanzaron el pasado año los 3.289,5 millones de euros por la venta de 30,9 millones de hectolitros (o 3.090,5 millones de litros). Respecto del año anterior, el 2020 de la pandemia, estas cifras suponen un crecimiento del 11% en términos de valor y del 16,5% en volumen; y, en ambos casos, suponen también una subida importante respecto de los datos previos a la pandemia.
A continuación, información para suscriptores.
0 Respuestas(s) a “Los vinos españoles y mundiales se recuperan de la pandemia en un 2021 que acaba lleno de incertidumbres”
Comentarios disponibles para usuarios registrados