Los 12 Grandes Mezquita de Oro, ejemplo de la calidad de un concurso referente

 Publicado el Por SeVi

 (photo: )

Promovido por el Aula del Vino y organizado por la Academia del Vino de Córdoba, el pasado 1 de abril tuvo lugar el vigésimo octavo Concurso Ibérico de Vinos Premios Mezquita, en el que se evaluaron, en estricta cata a ciegas, vinos procedentes de España y Portugal, con Manuel Mª López Alejandre en la presidencia del jurado. Unos expertos catadores que configuraron un palmarés que encabezan los doce vinos que se han alzado esta vez con el prestigioso Gran Mezquita de Oro.

Completaron el medallero otros 117 vino con la medalla de oro del certamen, 73 referencias distinguidas con la medalla de plata y 32 vinos merecedores de la presea de bronce.

Como premios especiales, el jurado destacó al vino Pedro Ximénez Campito, como Premio Ayto. de Córdoba al vino con D.O.P. más puntuado; al vino Altos de la Finca 2016, como Premio Diputación de Córdoba al vino con I.G.P. con mejor puntuación; y al vermut Ventura, como Premio Aula de Córdoba al mejor vermut del certamen.

Los Premios Mezquita celebraron su primera convocatoria en 1994 y, desde entonces, la participación se ha incrementado edición tras edición, consolidándolo en un destacado lugar entre los eventos de este tipo que se celebran en España y Portugal.

Muestra Ibérica de Vinos y AOVE

Las empresas concursantes en el Concurso Ibérico de Vinos Premios Mezquita 2022 tendrán derecho a participar en la novena Muestra Ibérica de Vinos y AOVE-Premios Mezquita, que se celebrará en las Caballerizas Reales de Córdoba en otoño de 2022.

Este certamen tiene por finalidad dar a conocer al público interesado, sector Horeca, distribuidores y comercializadores, los aceites de oliva virgen extra y vinos que han participado en los Premios Mezquita.

Próxima edición en Lisboa

La organización del certamen señaló que, la próxima edición de los Premios Mezquita, saldrán, por primera vez, fuera de Córdoba y se celebrarán en Lisboa, como respuesta a la creciente participación de vinos lusos en este certamen ibérico.

 

Vinos premiados con el Gran Mezquita de Oro

Altos de La Finca 2016, González Byass

Pedro Ximénez Campito, Coop. Agricola La Aurora

Arcos de Moclinejo Dulce Trasañejo, Bodegas Dimobe

Néctar PX, González Byass

Blasón de Turra Tempranillo 2021, S.C.A. Santa Marta Virgen

Laudum Gran Reserva 2015, Bodegas Bocopa

Real Divisa Gran Reserva 2015, Bodegas de La Real Divisa

Blanco Lexítimo 2020, Adega Ponte da Boga

Grego Tempranillo/Syrah 2019, Vinos Jeromín

Saaboor 12 Meses Barrica 2018, Bodegas Saaboor

Real Divisa Reserva 2016, Bodegas de La Real Divisa

Amontillado Del Duque, González Byass

Palmarés completo aquí


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “Los 12 Grandes Mezquita de Oro, ejemplo de la calidad de un concurso referente”

Comentarios disponibles para usuarios registrados