El Premio Ribera del Duero roza los mil relatos en su edición más internacional
Publicado el Por SeVi
El Premio Ribera del Duero reafirma su vocación internacional y se consolida como absoluto referente para los autores de relato en español. Novecientos cuarenta y seis autores de treinta y siete países participan con sus obras, libros de cuento inéditos en castellano, en la séptima edición del certamen de Narrativa Breve que convoca la Denominación de Origen, en colaboración con la Editorial Páginas de Espuma. Esta ha sido una edición sin cambios en cuanto a su tiempo de convocatoria, tras la anterior que no fue bianual y se prolongó durante tres años.
Por primera vez, la participación internacional en el Premio Ribera del Duero supera a la de escritores residentes en España, con un cincuenta y seis por ciento de manuscritos recibidos desde países como Argentina, México, Colombia, Perú, Venezuela, Chile o Estados Unidos, principales destinos de las obras recibidas. Pero este 7º Premio Ribera del Duero cuenta también con la participación de literatos de Australia, China, Rusia, Israel o Brasil, lo que confirma la vocación internacional del certamen y su prestigio en el mundo del relato en español.
Como en anteriores convocatorias, casi el noventa por ciento de los autores que han presentado sus obras a concurso en este 7º Premio Ribera del Duero las han enviado por correo electrónico.
El ganador del Premio Internacional Ribera del Duero se anunciará el 24 de marzo, en una rueda de prensa que tendrá lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Se abre ahora el periodo de lectura de las obras participantes, previo al anuncio de las finalistas.
Un galardón de prestigio
El Premio Ribera del Duero sumará pronto un nuevo miembro a su gran familia. Un linaje muy bien avenido que comenzó con Javier Sáez de Ibarra y Mirar al agua. Marcos Giralt Torrente (El final del amor), Guadalupe Nettel (El matrimonio de los peces rojos), Samanta Schweblin (Siete casas vacías), Antonio Ortuño (La vaga ambición), y Marcelo Luján (La claridad), con los ganadores de las seis ediciones celebradas.
Prestigio también por parte del jurado, que ha sido presidido por grandes de las letras como Fernando Aramburu, Almudena Grandes, Rodrigo Fresán, José María Merino y Luis Mateo Díez.
El Premio fue creado por Ribera del Duero en el año 2008, durante el XXV Aniversario de esta Denominación de Origen. El certamen literario, de carácter bienal, está organizado por el Consejo Regulador, en colaboración con la Editorial Páginas de Espuma.
0 Respuestas(s) a “El Premio Ribera del Duero roza los mil relatos en su edición más internacional”
Comentarios disponibles para usuarios registrados