El sector europeo del vino “desconcertado” por el resultado de la votación de Comité de Lucha contra el Cáncer (BECA)

 Publicado el Por CEEV .

 (photo: )

El Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV) está “desconcertado” por la votación del pasado 9 de diciembre del informe de iniciativa propia en la Comisión Especial sobre la Lucha contra el Cáncer (BECA) del Parlamento Europeo, que asocia el consumo de alcohol, en cualquier cantidad, con un mayor riesgo de cáncer. Esto no reconoce el amplio conjunto de evidencias científicas aceptadas que demuestran que el consumo moderado de vino, como parte de un estilo de vida saludable, está asociado a resultados positivos para la salud.

Resulta decepcionante que la Comisión BECA adopte recomendaciones políticas basadas en un único estudio que ha sido criticado abiertamente por la comunidad científica debido a sus defectos analíticos y a la clara falta de consideración de los factores del estilo de vida.

Las evidencias científicas demuestran claramente que beber vino con moderación, especialmente en el contexto de una Dieta Mediterránea y como parte de un estilo de vida saludable, puede contribuir a una mayor esperanza de vida y a una menor incidencia de enfermedades importantes como las cardiovasculares, la diabetes y el cáncer. Los estudios también han demostrado que el riesgo de cáncer no puede evaluarse de forma aislada y que es necesario tener en cuenta los factores relacionados con el estilo de vida. Por tanto, asociar cualquier consumo de alcohol con un mayor riesgo de cáncer es engañoso.

Hay pruebas claras de que el consumo excesivo y regular de bebidas alcohólicas y los atracones de alcohol se asocian a un aumento de la morbilidad y la mortalidad por determinados tipos de cáncer. Hay que centrarse en la lucha contra el consumo nocivo; demonizar el alcohol como tal no está basado en pruebas ni es productivo.

El CEEV lleva mucho tiempo comprometido con la promoción del consumo responsable a través de su programa Wine in Moderation. Estamos convencidos de que el enfoque correcto para abordar el consumo nocivo es la valorización del consumo moderado como parte de una dieta y un estilo de vida variados, equilibrados y saludables. El vino forma parte de la Dieta Mediterránea, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

En términos más generales, el vino forma parte de la convivencia en gran parte de Europa. Y sabemos que la convivencia (compartir literalmente una comida) es un factor importante para la buena alimentación y el bienestar. No tiene sentido, desde ningún punto de vista, incluido el de la salud pública, regular su eliminación.


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “El sector europeo del vino “desconcertado” por el resultado de la votación de Comité de Lucha contra el Cáncer (BECA)”

Comentarios disponibles para usuarios registrados