Los máximos directivos de IWCA instan a los empresarios vitivinícolas a conseguir cero emisiones de carbono en 2050

 Publicado el Por IWCA

 (photo: )

Carta abierta:

Apreciados directores generales del sector vitivinícola,

La emergencia climática es, con diferencia, la amenaza más seria a la que nos enfrentamos como viticultores y productores de vino. Ya que los líderes mundiales se reúnen este mes en la COP26, que se celebrará en Escocia para reafirmar su apoyo a los compromisos asumidos en el Acuerdo climático de París en 2015 para limitar el calentamiento global, reconocemos que ahora es un momento crucial para que expresemos, en nombre de la comunidad vitivinícola, nuestro apoyo para que continúen estos importantes esfuerzos y tomemos medidas dentro de nuestras propias empresas.

Sin una reducción de las emisiones rápida y decisiva, nuestro futuro se alterará a niveles difíciles de imaginar, con consecuencias devastadoras para nuestras queridas regiones vinícolas y los vinos que producimos para personas de todo el mundo.

A pesar de que la magnitud de este reto requiere una acción global a una escala enorme, creemos que el sector vitivinícola tiene un papel clave en los esfuerzos de descarbonización que definirán la próxima década. Durante demasiado tiempo, la sostenibilidad ha sido tratada como un ejercicio de comunicación o relaciones públicas. Para responder a los retos medioambientales a los que nos enfrentamos, necesitamos llevar la sostenibilidad al núcleo de nuestras operaciones. El modo en cómo respondamos a la crisis climática puede actuar como motor de un cambio transformador y como forma de preparación para el futuro no solo de nuestros negocios, sino también del sector agrícola en su conjunto. En otras palabras, esta debe ser nuestra década de acción.

Cada una de nuestras bodegas se ha unido a International Wineries for Climate Action (IWCA) porque creemos que ha establecido el protocolo correcto sobre cómo debe medir y reducir una bodega su huella de carbono, así como unificar nuestra voz para que se pueda impulsar una acción más rápida en toda la cadena de suministro del vino y una red de apoyo para compartir las mejores prácticas.

Como no se puede gestionar eficazmente lo que no se ha medido, el enfoque de IWCA implica 1) llevar a cabo un inventario de las emisiones de carbono, de principio a fin, que abarque las fuentes de las emisiones directas e indirectas, verificado por un auditor independiente acreditado por la ISO, y 2) comprometerse a llevar a cabo un plan de reducción de emisiones y demostrar un progreso constante, en línea con los objetivos científicos con el fin de conseguir cero emisiones en 2050, como máximo.

Uno de los objetivos fundacionales de IWCA es desarrollar una metodología estandarizada para que las bodegas puedan calcular las emisiones anuales de los gases de efecto invernadero. Este es un paso clave para garantizar que las pequeñas bodegas, que empiezan a medir la huella del carbono, puedan comprometerse a realizarlo sin tener que soportar costes prohibitivos ni grandes

requerimientos de recursos. IWCA ha desarrollado una calculadora de gases de efecto invernadero para las bodegas de los EE.UU., en línea con el Protocolo GHG del World Resources Institute y la norma ISO-14064. Está previsto implementar actualizaciones regionales en la herramienta para ampliar su accesibilidad.

Nos sentimos muy orgullosos de que IWCA se haya unido a la campaña Race to Zero, una iniciativa mundial para agrupar el liderazgo y el apoyo de más de 6.200 actores no gubernamentales que están comprometidos en reducir a la mitad las emisiones en 2030 y conseguir cero emisiones en 2050, como máximo. Colectivamente, estos actores de la ‘economía real’ aglutinan 120 países, que representan casi el 25% de las emisiones mundiales de CO2 y más del 50% del PIB mundial. IWCA fue el primer miembro de Race to Zero que representaba al sector agrícola. Podéis leer más sobre nuestros esfuerzos en nuestro primer informe anual aquí.

Nos enfrentamos al imperativo inevitable de que el liderazgo empresarial actual es inseparable del liderazgo climático. Creemos que cada uno de nosotros tenemos la obligación de hacer lo que esté en nuestras manos para, dentro de nuestra área de influencia, reducir nuestras emisiones. Creemos que el sector vitivinícola puede convertirse en un modelo de esperanza y acción en la respuesta mundial a la crisis climática. Y creemos firmemente que ser miembro de IWCA es la forma más efectiva de acelerar los esfuerzos individuales de descarbonización de una bodega, y por extensión la descarbonización del sector vitivinícola en general.

Os animamos a que os unáis a nosotros.

Atentamente,

Amy Prosenjak – Director General, A to Z Wineworks

Pedro Ruiz Aragoneses – Director General, Alma Carraovejas

Mike Jaeger – Presidente y Director General, Cakebread Cellars

Aymeric de Gironde – Director General, Château Troplong Mondot

Sam Glaetzer – SVP, Global Operations and International Sales, Constellation Brands

Jen Locke – Director General, Crimson Wine Group Ltd.

Vanya Cullen – Director Ejecutivo y propietario, Cullen Wines

D. Carlos Moro – Presidente, Emina Ribera

Miguel A. Torres – Presidente y 4a Generación, Familia Torres

Mayacamas S. Olds – Director Ejecutivo, Gloria Ferrer Winery

Rafael De Haan – Propietario, Herència Altés

Suzanne Hunt – Co-propietario, Hunt Country Vineyards

Katie Jackson – SVP, Corporate Social Responsibility and 2nd Generation Proprietor, Jackson Family Wines

Julie Rothberg – Presidente, Medlock Ames

David J. Amadia – Presidente, Ridge Vineyards

David R. Duncan – Propietario y Director General, Silver Oak and Twomey Cellars

Beth Novak Milliken – Presidente y Director General, Spottswoode Estate Vineyard and Winery

Rajeev Samant – Director General, Sula Vineyards

Rupert Symington – Director General, Symington Family Estates

Barbara Wolff – Director de asuntos corporativos y sostenibilidad, VSPT Wine Group

Nick Waterman – Director General, Yalumba Family Winemakers

Tiffani Graydon – Director General, Yealands Wine Group


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “Los máximos directivos de IWCA instan a los empresarios vitivinícolas a conseguir cero emisiones de carbono en 2050”

Comentarios disponibles para usuarios registrados