Jornadas vitivinícolas con motivo del 60º aniversario de la Escuela de Viticultura y Enología Félix Jiménez, de Requena
Publicado el Por SeVi

La Escuela de Viticultura y enología “Félix Jiménez” de Requena (1961) está este año 2021 celebrando sus 60 años de existencia. Uno de los ejes centrales de este señalado aniversario son las jornadas vitivinícolas que han organizado para los días 2 y 3 de diciembre, cuyo programa y hoja de inscripción se pueden encontrar en el siguiente enlace:
https://www.escuelaviticulturarequena.es/60aniversario/
El periodo de inscripción finalizará el 24 de noviembre. Dado el número limitado de asistentes, según el aforo del local, las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción.
Jueves, 2 de diciembre
Mañana
09:00h |
Acreditación y entrega de material |
09:30h |
Acto de inauguración de la jornada
|
10:00h |
Experiencias cooperativistas |
1º Ponencia introducción sobre Cooperativismo: Pascual Carrión “Apóstol” del Cooperativismo.
|
|
2º Mesa de casos reales
|
|
11:30h |
Pausa para café |
12:00h |
Iniciativas emprendedoras vitivinícolas y rurales
|
Tarde
16:00h |
El riego y los vinos de calidad
|
17:30h |
Cómo montar una Micro-bodega, la historia se repite
|
18:30h |
Visita turística al casco antiguo de la Villa de Requena para los asistentes interesados |
Viernes, 3 de diciembre
Mañana
09:00h |
Introducción: «De la innovación a la excelencia»
|
09:30h |
Requena: Municipio Cava
|
10:30h |
Pausa para café |
11:00h |
Mesa redonda. Vinos de calidad: tres Tenores y dos Barítonos
|
13:00h |
Cata de vinos Premium |
14:00h |
Clausura de las jornadas
|
La Escuela de Viticultura y Enología de Requena fue creada por la Diputación Provincial de Valencia en 1960, recogiendo la tradición de enseñanzas vitivinícolas que desde 1920 venían realizándose en esta ciudad, siendo su Director-Fundador D. Pascual Carrión Carrión. Comenzó a impartir enseñanzas el curso 1961-1962 según concierto suscrito entre la Diputación con la entonces Dirección General de Coordinación, Crédito y Capacitación agraria del Ministerio de Agricultura.
A partir de 1975, y de acuerdo con los programas oficiales del Ministerio de Educación y Ciencia, se han impartido las enseñanzas de Formación Profesional de Segundo Grado, Rama Agraria, especialidad Viticultura y Enotecnia, y siempre bajo el amparo de la Diputación, los ciclos formativos evolucionaron a lo largo de los años adaptándose a los diferentes cambios curriculares promulgados por el Ministerio de Educación de turno.
Ya en el año 1994 se amplió la formación, incluyéndose un Programa de Garantía Social (PGS) de carácter forestal, que abrió la puerta a la implantación de los Ciclos Medio y Superior Forestal.
Toda esta evolución ha dado lugar a los cuatro ciclos que se imparten hoy en día, Medio y Superior de ambas especialidades, siendo los mismos:
Ciclos de Vinos:
– Técnico Medio en Aceites de Oliva y Vinos
– Técnico Superior en Vitivinicultura
Ciclos Forestales:
– Técnico Medio en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
– Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural
0 Respuestas(s) a “Jornadas vitivinícolas con motivo del 60º aniversario de la Escuela de Viticultura y Enología Félix Jiménez, de Requena”
Comentarios disponibles para usuarios registrados