Una vendimia ajustada para el conjunto del país… gracias a Dios

 Publicado el Por Rafael del Rey (OEMV)

 (photo: )

Artículo con gráficos en PDF adjunto (para suscriptores).

De susto en susto y tiro porque me toca. Un año más, pasamos de unas estimaciones iniciales que amenazaban con unir (i) existencias elevadas, con (ii) nueva cosecha abundante, a una situación en la que, sin embargo, ni las existencias fueron finalmente tan altas como se esperaban, gracias a mejores salidas en los meses de primavera-verano, ni la cosecha ha sido tan abundante como se estimaba, particularmente afectada por Filomena (la grave helada de enero) y otros fenómenos meteorológicos, así como la tradicional (según el saber popular) “adaptación anual de la viña”.

La vendimia de 2021 ha sido, o está terminando de ser, más tranquila de lo habitual, con precios en ligera o fuerte subida (según la perspectiva de cada parte) y perspectivas de demanda importantes para el total de la campaña, que llevan al optimismo. La escasa cosecha de italianos y, sobre todo, franceses, unida a la gran recuperación de las exportaciones, tanto de granel y mostos como de envasados, y una más tibia subida del consumo nacional, sustentan ese optimismo.

A continuación, información para suscriptores.


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

2 Respuestas(s) a “Una vendimia ajustada para el conjunto del país… gracias a Dios”

vescamilla

Buenos días. En relación a su comentario, los dos datos son correctos. Los datos del INFOVI de los meses de julio, incorporan declaraciones ampliadas que incluyen, en este caso, las existencias finales de los productores de menos de 1.000 hl. Es decir, los 39,3 millones de hl incluyen esas existencias finales y se comparan, con el dato, también ampliado, de la campaña anterior (36,38 millones hl). Los 37,65 millones hl que comenta corresponden a las existencias finales de vino y mosto sin incluir las de los productores de menos de 1.000 hl. Saludos.

CRAGRUPO.COM

Buenos días, Ruego, si son tan amables, verifiquen el dato de existencias finales de campaña 2020/2021, ya que en el artículo se indican 39,3 mHl y según el Infovi las existencias finales a 31/7/21 fueron de37,65 mHl. Gracias, un saludo.

Comentarios disponibles para usuarios registrados