Valencia Ruta del Vino: referente del enoturismo en la provincia de Valencia
Publicado el Por C.R.D.O.P. Valencia

Tras un año de vida, y a pesar de que Valencia Ruta del Vino vio la luz semanas antes del primer confinamiento provocado por la Covid-19, su proceso de penetración en el mercado ha sido más que satisfactorio. La elevada calidad de la oferta de sus bodegas, restaurantes, alojamientos, agencias, comercios y empresas de actividades, junto a su proximidad a un mercado emisor tan relevante como Valencia ciudad y su área metropolitana, han facilitado un incipiente posicionamiento como propuesta de valor para los amantes del enoturismo en particular y de aquellos turistas motivados por la gastronomía, los entornos naturales y rurales en general.
Un proceso que ha permitido atraer principalmente demanda de proximidad durante fines de semanas y festivos, complementada con demanda nacional de fuera de la Comunitat Valenciana en periodos vacacionales. El entorno natural y rural en el que se encuentra gran parte de la oferta de Valencia Ruta del Vino, junto al importante esfuerzo que estas empresas han realizado por cumplir al máximo las medidas sanitarias vinculadas al Covid-19, han permitido que los turistas, necesitados de escapadas de valor y al tiempo responsables en lo que a cuestiones sanitarias se refiere, hayan confiado en la Ruta del vino de Valencia para sus escapadas.
Valencia Ruta del Vino, con sus cinco escenarios turísticos: Alto Turia-Valentino, Moscatel, Terres dels Alforins, Clariano y la propia ciudad de Valencia, ofrecen al visitante experiencias turísticas muy diferenciadas. La realidad de sus bodegas, sus paisajes, sus costumbres y entornos rurales cuentan con atractivos muy diferenciados a pesar de que giran en torno a la viña. Paisajes que actúan como valores fundamentales en el proceso de tracción de una demanda turística cada día más sensibilizada con valores asociados al territorio, respeto por el entorno natural, sostenibilidad de los procesos agrícolas, conservación del patrimonio, reconocimiento de la agricultura local entre otros.
Actividad enoturística en Bodegas Los Frailes.
A pocos kilómetros de la ciudad de Valencia, el turista se sumerge en unos espacios naturales y rurales totalmente diferenciados entre sí y, desde luego, con la gran urbe. Escenarios perfectos para responder a las diferentes motivaciones y fórmulas de viaje que, como consumidores, podamos tener, en los que descubrir una infinidad de experiencias turísticas adaptadas a tus necesidades. El enoturismo es mucho más que vivir la experiencia de una bodega, es poder participar de la vendimia, es disfrutar de una degustación gastronómica de producto de proximidad maridada con vinos locales, sobrevolar en globo unos viñedos al amanecer, descubrir las historias de bodegas centenarias y de sus entornos arqueológicos que hablan del vino desde siglos atrás, descansar y disfrutar del tiempo en alojamientos entre viñedos, o incluso vivir una experiencia para conocer la avifauna de los entornos naturales vinculados a los viñedos.
Propuestas pensadas para parejas, grupos de amigos, familias, en las que ser capaces de ofrecer a cada uno de nosotros aquellas experiencias que uno busca cuando viaja a un destino de interior, en este caso donde la protagonista será la vid. Experiencias atemporales que podrán ser consumidas a lo largo de todo el año, que conviven con propuestas temporales que uno solo podrá consumir en determinados momentos entre los que sin duda la vendimia destaca como la gran experiencia a poder consumir en Valencia Ruta del Vino a pocos kilómetros de tu casa.
El proceso de penetración en el mercado de un producto turístico como puede ser Valencia Ruta del Vino no es inmediato. Como en la elaboración de los buenos vinos, se necesita la mejor uva, un trabajo profesional, serio y mucha constancia. Este año de vida, a pesar de las circunstancias ha sido sin duda muy satisfactorio, la ruta con 30 adheridos, ha crecido en asociados que, confiando en su trabajo, entran a formar parte de la asociación Valencia Ruta de Vino, como responsable del trabajo de promoción que sin duda permitirá en el medio plazo y una vez los mercados se vuelvan a abrir, provocar una mayor demanda turística.
La ciudad de Valencia es la puerta de entrada a la Ruta.
Valencia ciudad es la puerta de entrada a la ruta, no solo por la relevancia que sus residentes tienen, sino por la gran capacidad tractora de turistas nacionales e internacionales que anualmente la visitan. La proximidad de los cuatro escenarios turísticos a Valencia, la posibilidad de acceder en escapadas de día o incluso como extensión de Valencia ciudad, nos hacen confiar que en el momento en que el mercado turístico termine de abrirse, Valencia Ruta del Vino se consolidará como un atractivo relevante de la provincia y de la propia Comunitat Valenciana, ofreciendo a Valencia ciudad una propuesta turística diferencial, próxima y totalmente complementaria al resto de productos que el turista puede encontrar en esta ciudad.
Las acciones de promoción que se están realizando, el trabajo de comercialización con operadores y el gran esfuerzo de posicionamiento online de la web www.valenciarutadelvino.es permitirán en el medio plazo incrementar la demanda turística hacia las empresas y destinos asociados y sin duda que muchas más personas puedan disfrutar de los paisajes, entornos rurales, oferta empresarial asociada a la ruta y de los magníficos vinos que la D.O.P. Valencia guarda en sus bodegas.
Propuestas únicas, próximas a vuestros hogares que permitirán que puedas descubrir cuatro territorios entorno a la vid, saboreando su gastronomía, viviendo su patrimonio natural y cultural y sin duda conviviendo con su población, parte fundamental de la experiencia turística.
Valencia Ruta del Vino os invita a descubrir un territorio único con cuatro realidades diferenciadas, preparado para recibiros a lo largo de todo el año y con mucha capacidad de ofreceros mil y una sorpresas muy cerca de vuestros hogares.
¿A qué esperas para escaparte a la Ruta del Vino de Valencia?
Más información en www.valenciarutadelvino.es
0 Respuestas(s) a “Valencia Ruta del Vino: referente del enoturismo en la provincia de Valencia”
Comentarios disponibles para usuarios registrados