Experiencias del mundo del vino que vienen para quedarse
Publicado el Por Antonio Egido

“No queda más que adaptarse a las nuevas circunstancias porque no debemos ocultar que la pandemia, y de manera especial con el cierre y la crisis del canal Horeca, nos ha obligado e indagar nuevas posibilidades de llegar a los consumidores, que ahora están en sus hogares”, nos indicaban a final de 2020 diferentes bodegueros de la Denominación de Origen Calificada Rioja. A ello debemos sumar que mucho del vino que se elaboró en la vendimia de 2019 permanece en las bodegas (si bien esta Denominación se caracteriza porque gran parte de sus bodegas trabajan los vinos de crianza, reserva y gran reserva) y ya está apretando la salida de la producción de la añada 2020.
Por todo ello, no sorprende que algunas bodegas del Rioja hayan lanzado actividades paralelas al consumo del vino en familia con catas, la oferta de un juego de mesa o el acercar al hogar cultura, en forma de libro y al mismo tiempo un vino especial. Son ejemplos que se están realizando en esta Denominación y que han sido avalados por su éxito, dado que las distintas empresas nos dicen que “es una forma de fidelizar a los clientes y al mismo tiempo nuestra experiencia ha resultado satisfactoria pues el consumidor también siente la necesidad de disfrutar del mundo del vino de otra manera”. No han salvado el año, pero sí han supuesto esfuerzos que han sido aplaudidos por los consumidores. Al tiempo que han supuesto la mejor muestra de que el mundo del vino sigue vivo. Y además son actividades que se pueden replicar en otras Denominaciones de Origen.
De esta forma, Bodegas Ontañón ofrece sus ‘Rituales del vino’, un estuche con vinos de tres Denominaciones de Origen (Rueda, Rioja y Ribera del Duero), donde Ontañón Familia practica su ‘Culto al Vino’. El contenido de la caja es: 6 botellas de vino; 1 sacacorchos; 6 pulseras identificativas; 18 tiras de aromas; 6 copas de cristal y 6 antifaces. Y junto a ello su particular guía, que comienza con unas preguntas básicas y una clasificación según las respuestas acertadas. Seguidamente indican que puedes hacer la cata de cada vino de forma individual o bien comparativa; puedes trabajar la parte sensorial; seguir una serie de rituales con cada vino (incluso de forma virtual por un código QR) para finalizar con el reconocimiento de los olores que acompañan a esos vinos. Finalmente, la guía ofrece 10 consejos de Ganímedes (el copero de los Dioses), para seguir disfrutando del vino.
Una experiencia más la encontramos en Bodegas Loli Casado con el título ‘Vendimiando en Bodegas Loli Casado’ y se trata del primer juego de cartas relacionado con el viñedo, exponiendo de forma sencilla, los múltiples factores que acompañan al desarrollo de la viña hasta que llega la vendimia.
Otra propuesta fue la de los siempre activos Espacio Gastronómico Villa-Lucía, en Laguardia, que lanzaron el estuche ‘El jardín de Venus’, que incluye: una botella magnum de 1,5 l.; dos copas grabadas; la nueva edición de libro del fabulista Félix María Samaniego, y además, dos visitas al Museo del Vino Villa-Lucía y Experiencia 4D ‘En tierra de sueños’, que ha recibido más de 17 premios internacionales.
Nuevas experiencias para amantes del vino.
0 Respuestas(s) a “Experiencias del mundo del vino que vienen para quedarse”
Comentarios disponibles para usuarios registrados