Vermut para diversificar la actividad vitivinícola de Tenerife
Publicado el Por SeVi

El Cabildo de Tenerife, a través del Área de Agricultura, Ganadería y Pesca, impulsa el proyecto Vermut de Tenerife, que tiene como objetivo fomentar la diversificación de la oferta del sector vitivinícola de la isla. En la iniciativa participan tres bodegas tinerfeñas que han elaborado y comercializado vermuts: la Bodega Comarcal del Valle de Güímar, con Brumas de Ayosa; la Bodega Lacasmi-Sociedad Cooperativa Agrícola San Miguel, con Malvillo; y Bodegas Insulares de Tenerife, con la marca Humboldt.
Este proyecto, que se inició en 2014, fruto de trabajo de investigación de la Unidad de Enología del Servicio Técnico de Calidad y Valorización Agroalimentaria, viene a respaldar la comercialización del sector vitivinícola tinerfeño con la apertura de nuevas líneas de negocio y nuevos productos de calidad, como es el caso del vermut.
Se trata de vermuts elaborados con materias primas originales de la isla y de Kilómetro Cero, tanto el vino como los botánicos empleados. Hasta el momento, se han ensayado y evaludo 40 diferentes botánicos.
Al respecto, se ha iniciado una campaña de promoción del proyecto Vermut de Tenerife, iniciativa de transferencia del sector público al privado a la que está previsto que se sumen dos nuevas bodegas, Tajinaste y La Suertita.
0 Respuestas(s) a “Vermut para diversificar la actividad vitivinícola de Tenerife”
Comentarios disponibles para usuarios registrados