La Eurocámara reclama a la CE incluir al vino entre los sectores y mercados que necesitan medidas urgentes por la crisis del Covid-19
Publicado el Por Alfredo López
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (Comagri) envío el pasado 27 de abril una carta al comisario de Agricultura de la UE, Janusz Wojciechowski, en el que le solicitaba revisar sus tres proyectos de reglamentos delegados, que contemplaban medidas de urgencia para algunos sectores y mercados agrarios, para que incluyesen disposiciones relativas al almacenamiento privado de otros sectores y mercados afectados, como el del vino.
En concreto, el presidente de la Comagri, Norbert Lins, demanda en su carta a Bruselas que reconsidere su decisión de financiar las medidas de crisis del sector del vino solo con los fondos disponibles (no gastados o no ejecutados) de los programas nacionales de apoyo al sector vitivinícola (PASV), cuando estos están casi agotados.
La Comisión de Agricultura proponía también a la CE que introdujera una mayor flexibilidad en los distintos programas de actuación y, más en concreto, permitiendo levantar de manera temporal las limitaciones a las actividades promocionales en el mercado interior, a financiar en el marco del programa de apoyo nacional.
Asimismo, los eurodiputados reclamaban a la CE modificar las normas sobre mezclas de vinos de diferentes añadas, elevando el porcentaje máximo de vino de otro año del actual 15% al 25%, y dejando que la indicación de la añada sea voluntaria.
Por otra parte, desde esta Comisión se considera que, en la actual situación extraordinaria, motivada por la crisis sanitaria del Covid-19, debería eliminarse la regla que impide destinar un máximo del 15% de los fondos de los PASV a la destilación de crisis y, además, se debería permitir que los productores pudiesen acceder a apoyos financieros tanto por almacenamiento privado de vino, como por destilación de crisis.
La Comagri reclama también que se permita voluntariamente al propio sector para proceder a rebajar los rendimientos máximos de producción por hectárea y a reducir los volúmenes de vino producido, invirtiendo en la elaboración de vinos de mayor calidad.
Estas peticiones están siendo valoradas por el comisario de Agricultura de la UE, y el mayor problema para su aplicación es el presupuestario. Tanto el sector vitivinícola, como el Parlamento Europeo, demandan que los fondos sean extraordinarios y salgan de partidas no sobrantes de la PAC, como podría ser la reserva de crisis, que cuenta con cerca de 480 millones de euros que, si son utilizados para afrontar las crisis sectoriales, no se devolverían a los beneficiarios de los pagos directos de la PAC.
0 Respuestas(s) a “La Eurocámara reclama a la CE incluir al vino entre los sectores y mercados que necesitan medidas urgentes por la crisis del Covid-19”
Comentarios disponibles para usuarios registrados